¿Cómo legalizar un contrato privado? - Derecho civil

¿Cómo legalizar un contrato privado?

Publicado: 17 de junio de 2025, 11:24
  1. Derecho civil
¿Cómo legalizar un contrato privado?

A menudo, cuando alguien firma un contrato privado, surge una duda lógica a posteriori: ¿cómo puedo legalizarlo para que tenga más validez? Desde Solórzano & de Avilés, su despacho de abogados en A Coruña, queremos aclararle este concepto, porque no siempre se entiende correctamente. ¡Lo hacemos a lo largo de este artículo!

Lo que debe saber sobre la legalización de un contrato privado

En primer lugar, debe saber que un contrato privado en España es perfectamente válido desde el momento en que se firma, siempre que se cumplan tres requisitos: que haya consentimiento entre las partes, un objeto definido y una causa lícita. Es decir, no necesita ningún paso adicional para surtir efectos entre quienes lo firman. Pero si lo que desea es dotarlo de más fuerza legal frente a terceros, entonces sí hay mecanismos que conviene tener en cuenta.

Elevar el contrato a escritura pública ante notario

El más habitual y recomendable es elevar el contrato a escritura pública ante notario. Este paso no invalida el contrato privado, pero sí le añade un nivel superior de protección. ¿Por qué? Porque el notario da fe de que las personas que firman son quienes dicen ser, garantiza la legalidad del contenido y certifica la fecha. Además, si se produjera algún incumplimiento, el contrato podría ejecutarse directamente, sin necesidad de un juicio declarativo previo.

Otro punto a favor de la escritura pública es que permite el acceso a registros oficiales, como el Registro de la Propiedad o el Mercantil. Por ejemplo, si está comprando un inmueble, el contrato privado es válido, sí, pero solo la escritura pública puede inscribirse en el registro y garantizarle la plena protección frente a terceros.

Otras fórmulas de legalización de un contrato privado

Además de esta vía, existen otras formas de reforzar un contrato privado. Una de ellas es el reconocimiento judicial, que puede darse cuando se presenta en un procedimiento y el juez admite su validez. También se puede registrar en organismos administrativos, dependiendo del tipo de contrato y del fin que se persiga.

Otra opción interesante hoy en día es utilizar la firma electrónica cualificada. Esta tecnología ofrece una alta seguridad jurídica y equivale legalmente a una firma manuscrita. Permite además probar el contenido y la fecha del contrato con mayor facilidad.

Ayuda de nuestros abogados en A Coruña para todo lo relacionado con un contrato privado

En cualquier caso, más allá de estos mecanismos, lo esencial es contar con una buena redacción y el asesoramiento adecuado. En nuestro despacho de abogados en A Coruña le ayudamos a redactar contratos claros, seguros y bien estructurados, ajustados a la normativa y a sus intereses.

Si tiene dudas sobre cómo reforzar un contrato privado, estamos a su disposición. En Solórzano & de Avilés le asesoramos de forma personalizada para que tome decisiones con total tranquilidad. Contacte con nosotros desde aquí.

Noticias relacionadas

He atropellado un animal doméstico y la Guardia Civil dice que el animal no tiene dueño 6 feb

He atropellado un animal doméstico y la Guardia Civil dice que el animal no tiene dueño

06/02/2025 Derecho civil
Pocos accidentes generan tanta incertidumbre como atropellar a un animal doméstico. El impacto no solo es emocional; también surgen dudas legales y prácticas cuando esto tiene lugar. Si le ocurre, que esperemos que no, y la Guardia Civil le ha informado que el animal no tiene dueño, es vital saber
¿Tengo derecho a reclamar si ya terminé de pagar mi hipoteca? 15 oct

¿Tengo derecho a reclamar si ya terminé de pagar mi hipoteca?

15/10/2025 Reclamación IRPH
La reclamación de los gastos de formalización de una hipoteca ha sido un tema de gran relevancia para los consumidores en los últimos años. A raíz de varias sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, se ha establecido que ciertas cláusulas de los préstamos
Diferencias clave entre una tarjeta de crédito tradicional y una revolving 23 sep

Diferencias clave entre una tarjeta de crédito tradicional y una revolving

23/09/2025 Tarjetas Revolving
Llevamos décadas usando tarjetas de crédito, unas herramientas ampliamente utilizadas para gestionar pagos y obtener financiación a corto plazo. Ahora bien, no todas las tarjetas de crédito son iguales. Es fundamental entender la distinción entre una tarjeta de crédito tradicional y una tarjeta
¿Es demasiado tarde para reclamar los gastos de mi hipoteca? 8 sep

¿Es demasiado tarde para reclamar los gastos de mi hipoteca?

La reclamación de los gastos hipotecarios ha sido un tema recurrente en los tribunales españoles durante los últimos años. Si contrató una hipoteca y tuvo que asumir gastos como la tasación, notaría, registro o gestoría, es muy probable que se pregunte si aún está a tiempo de recuperar ese dinero.

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa