¿En qué consiste un proceso monitorio?

Temas

¿Qué es un proceso monitorio?

Publicado: 05 de junio de 2019, 12:00
  1. Derecho Bancario y Concursal

Un procedimiento monitorio es un procedimiento judicial con el que reclamar el pago de una deuda. Se trata de una vía rápida y ágil para la reclamación de dinero, ya que solo es necesario celebrar una vista o comparecencia ante el juez si la persona deudora se opone a efectuar el pago. En caso de que el deudor no pague voluntariamente o no se oponga en el plazo establecido para ello, el procedimiento concluirá en una resolución que podrá acogerse a la ejecución forzosa para el embargo de bienes.

Este proceso es muy flexible, pues cualquier documento que acredite una relación o una deuda entre ambas partes servirá para iniciar el procedimiento. Si el pago no se produce de manera inmediata, el juez decidirá qué parte tiene razón considerando las pruebas aportadas.

¿Se necesita un abogado para iniciar un proceso monitorio?

No, un proceso monitorio no necesita un abogado ni un procurador para iniciar la solicitud, sino que puede ser firmada directamente por la persona interesada. Sin embargo, si existiera oposición por parte del demandado, entonces sí será obligatoria la asistencia de un abogado en el juicio que se celebre posteriormente para decidir qué parte tiene razón. Y si el demandado no pagara voluntariamente, también se necesitará a un abogado y un procurador para la posterior ejecución forzosa si la deuda supera los 2000 euros.

Si se encuentra en la segunda fase de un proceso monitorio, no dude en ponerse en contacto con Solórzano & de Avilés para contar con nuestros servicios.

¿Cómo se presenta la solicitud inicial y ante quién?

Los formularios para iniciar un proceso monitorio están publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE), aunque también pueden conseguirse en los decanatos y servicios de registro y reparto de cada sede judicial, donde han de presentarse una vez cumplimentados para que sean remitidos al juzgado de primera instancia que corresponda.

La solicitud inicial ha de firmarse por la persona que la presente y ha de ir acompañada de los documentos que relacionen a ambas partes. En el formulario han de aparecer los datos del demandado lo más completos posibles (DNI, domicilio), pues de está manera será más fácil hacer las averiguaciones oportunas.

A partir de entonces, si el deudor no paga, será necesario acudir a juicio, para lo cual necesitará un abogado y un procurador. En Solórzano & de Avilés estamos a su disposición, así que no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Noticias relacionadas
Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

En Solórzano & de Avilés, sus abogados en A Coruña y Lugo, entendemos que en ocasiones puede surgir la necesidad de obtener un crédito rápido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos tipos de créditos suelen tener características específicas y requisitos especiales a los que se
¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

Cuando existe un descubierto en la cuenta bancaria, muchas entidades aplican cargas abusivas a sus clientes por importes que rondan los 50 euros. Lo cierto es que usted debe saber que estas cantidades no son lícitas y que se encuentra en el pleno derecho de reclamarlas. Se lo contamos todo desde
Pasos para reclamar una comisión por descubierto a un banco

Pasos para reclamar una comisión por descubierto a un banco

Las comisiones por descubierto que el banco puede cargar en su cuenta son abusivas y reclamables por vía legal. Por ello, desde Solórzano & De Avilés, sus abogados en A Coruña y Lugo, queremos ayudarle a identificar estas prácticas, a saber exactamente qué pasos seguir para hacerles frente y,
¿En todos los créditos rápidos tienen intereses abusivos?

¿En todos los créditos rápidos tienen intereses abusivos?

Vamos a ser realistas. Las entidades que conceden créditos rápidos, a pesar de que lo vendan como que nos están realizando un favor, buscan lucrarse. Como solían decir nuestros mayores, nadie da duros a pesetas, y este tipo de empresas no son ONGs. Es por ello que cada vez más usuarios sospechan

¡Compártelo!

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa