Claves para negociar correctamente una hipoteca

Temas

Claves para negociar correctamente una hipoteca

Publicado: 17 de septiembre de 2018, 10:22
  1. Derecho Bancario y Concursal

En el sector bancario español existen multitud de préstamos hipotecarios con diferentes condiciones para los solicitantes. Es de vital importancia, para los tomadores de una hipoteca, saber cuáles son las condiciones que les son más favorables y cómo enfrentarse a la negociación con la entidad bancaria.

Gracias a nuestra experiencia amplia experiencia en el ámbito del derecho de los consumidores, desde Solórzano & de Avilés, le mostramos los principales puntos a tener en cuenta a la hora de fijar las condiciones de su hipoteca, pudiendo evitar de esta forma la inserción de cláusulas abusivas dentro de las mismas.

 

Ante todo, analice las posibilidades a su alcance

La amplia oferta de entidades financieras existente en la actualidad, posibilita que a día de hoy existan multitud de opciones y posibilidades a su alcance a la hora de firmar una hipoteca. No obstante, los clientes deberán cotejar cuáles le ofrecen las condiciones más ventajosas para su situación, tanto a corto, como a largo plazo. Por ello, es preciso fijarse en los siguientes puntos para dar con aquella que mejor se adapte al consumidor:

  • Tipos de interés: Son los intereses que se pagarán de forma mensual, normalmente dependientes del valor del Euribor (más un porcentaje). Este punto aparecerá recogido en la escritura dentro de las primeras cláusulas financieras, normalmente la primera. No obstante, hay otros factores relevantes en este aspecto, como son el tipo de interés nominal (TIN) y la tasa anual equivalente (TAE), esta última incluye los intereses y las comisiones asociadas a la hipoteca, así como los seguros de contratación obligatoria, por lo que sería la mas fiable a la hora de comparar el coste real de cualquier tipo de crédito o préstamo. 
  • Comisiones: todas las entidades bancarias fijan unas comisiones al préstamo hipotecario, pero estas pueden ser de índole diverso y, por tanto, es preciso revisar las mismas para evitar posibles problemas en los pagos y préstamos: de apertura, de novación, de amortización, compensación por tipos de interés...
  • Intereses de demora: Son aquellos intereses que se generarán en caso de que se produzca una situación de impago, y que de acuerdo con la jurisprudencia más reciente de nuestro alto tribunal, no podrá superar el interés remuneratorio del préstamos en mas de DOS puntos porcentuales.

 

El consumidor siempre tiene derecho a la negociación

Uno debe estar preparado para negociar aquellas cláusulas que se acerquen a lo que más considera oportuno para su situación. Contar con una gran entidad no siempre garantiza que la propuesta se vaya a ajustar exactamente a sus necesidades y por ello es extremadamente útil conocer información sobre las propuestas del mercado actual. De igual forma, es sumamente útil tramitar la solicitud a varios bancos para que la entidad siga manteniendo el interés en la propuesta.

Sumado a este aspecto, deben extremarse las precauciones frente a las cláusulas abusivas que pueda contener la propuesta de hipoteca. Es preciso destacar este hecho, puesto que una vez se ha presentado como nula una de las cláusulas del documento de contratación, el banco tiene la obligación de retirar dicha cláusula, teniéndola por no puesta sin que haya surtido efecto alguno.

Igualmente, el usuario tiene el derecho de, en el proceso de negociación, plantear nuevas cláusulas al contrato y la posibilidad de añadirlas al mismo, así como la eliminación de alguna otra, como puede ser la cláusula que atribuye los todos los gastos generados por la escritura de hipoteca al prestatario. Todo ello, para que sea legal y no se cometa infracción debe realizarse, como se ha dicho, en el proceso de negociación, antes de la estipulación y la fijación de los términos finales del contrato.

 

Para afrontar cualquier situación abusiva, así como cualquier inquietud o duda con respecto a sus asuntos hipotecarios, no dude en recurrir a verdaderos especialistas. En Solórzano & de Avilés le prestamos ayuda con cualquier situación o problema bancario que se le presente. Desde nuestro despacho en A Coruña, le brindaremos un asesoramiento integral para ver solventada cualquier problemática relacionada con nuestras especialidades.

Confíe en nuestra dedicación y siga la actualidad de nuestra web para descubrir más aspectos de interés.

Noticias relacionadas
Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

En Solórzano & de Avilés, sus abogados en A Coruña y Lugo, entendemos que en ocasiones puede surgir la necesidad de obtener un crédito rápido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos tipos de créditos suelen tener características específicas y requisitos especiales a los que se
¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

Cuando existe un descubierto en la cuenta bancaria, muchas entidades aplican cargas abusivas a sus clientes por importes que rondan los 50 euros. Lo cierto es que usted debe saber que estas cantidades no son lícitas y que se encuentra en el pleno derecho de reclamarlas. Se lo contamos todo desde
Pasos para reclamar una comisión por descubierto a un banco

Pasos para reclamar una comisión por descubierto a un banco

Las comisiones por descubierto que el banco puede cargar en su cuenta son abusivas y reclamables por vía legal. Por ello, desde Solórzano & De Avilés, sus abogados en A Coruña y Lugo, queremos ayudarle a identificar estas prácticas, a saber exactamente qué pasos seguir para hacerles frente y,
¿En todos los créditos rápidos tienen intereses abusivos?

¿En todos los créditos rápidos tienen intereses abusivos?

Vamos a ser realistas. Las entidades que conceden créditos rápidos, a pesar de que lo vendan como que nos están realizando un favor, buscan lucrarse. Como solían decir nuestros mayores, nadie da duros a pesetas, y este tipo de empresas no son ONGs. Es por ello que cada vez más usuarios sospechan

¡Compártelo!

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa