¿Puedo renegociar las cuotas mensuales de mi hipoteca? - Derecho Bancario y Concursal

Temas

¿Puedo renegociar las cuotas mensuales de mi hipoteca?

Publicado: 11 de julio de 2022, 12:39
  1. Derecho Bancario y Concursal

Estamos viviendo tiempos difíciles. A una economía planetaria que todavía no se ha recuperado de los efectos de la pandemia por Covid-19, le sucedió el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania y el aumento de la inflación en todos los productos, especialmente en las fuentes de energía y combustible para vehículos.

Esto ha provocado que cada vez más personas se vean con el agua al cuello y les sea casi imposible ahorrar. Es por ello que son muchos los clientes que se preguntan si es posible renegociar las condiciones que han firmado en su hipoteca para poder conseguir una rebaja de intereses o ampliación/reducción de plazos que les permita llegar mejor a fin de mes.

En este artículo que hemos preparado los profesionales que formamos parte de Solórzano & de Avilés trataremos de dar luz a estas y otras cuestiones. Somos un bufete de abogados en A Coruña especializado en derecho mercantil y bancario. 

¿Cómo puedo renegociar mi hipoteca? 

Es posible que las condiciones que firmamos en su momento cuando solicitamos una hipoteca al banco nos pareciesen aceptables, pero con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta de que no eran tan convenientes como parecían y queremos cambiar algunas cláusulas del contrato. ¿Es posible hacerlo? La respuesta es que sí, podemos renegociar una hipoteca, pero para ello tendremos que ponernos en contacto con la entidad bancaria que nos concedió el préstamo y alcanzar un acuerdo.

En una renegociación podremos lograr mejorar distintas condiciones, como los tipos de interés, el plazo del tiempo o la inclusión o desaparición de determinadas cláusulas. Normalmente el banco está abierto a este tipo de acuerdos siempre y cuando logre algo también, por lo que debemos de analizar pormenorizadamente si nos compensa el cambio.

A continuación le contamos las vías que tiene para lograrlo:

Con una novación 

Se conoce como novación de la hipoteca a la operación que permite modificar las condiciones ya firmadas de un préstamo hipotecario con el banco, haciendo constar los cambios ante notario. Este proceso conlleva una serie de gastos asociados en comisiones por novación, gestoría y notaría. 

Con una subrogación

Otra forma de mejorar las condiciones de un préstamo hipotecario es subrogándolo a otra entidad bancaria. Al igual que con la novación, el objetivo de subrogar una hipoteca es modificar sus condiciones financieras, como el tipo de interés, eliminar productos vinculados o ajustar las fechas de vencimiento. La diferencia es que se hará con otro banco distinto al primero que concedió el crédito.

Subrogar una hipoteca acarrea unos costes que se reparten entre el cliente y el banco que se hace cargo del nuevo préstamo. 

Abogados especializados en derecho bancario en A Coruña

En Solórzano & de Avilés encontrará un equipo de letrados con una dilatada trayectoria en el sector del derecho bancario, que le ayudará con cualquier gestión o reestructuración de deudas en este sector.

Confíe en nosotros y póngase en nuestras manos para conseguir mejores condiciones o recuperar lo que le pertenece.

Noticias relacionadas
Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

En Solórzano & de Avilés, sus abogados en A Coruña y Lugo, entendemos que en ocasiones puede surgir la necesidad de obtener un crédito rápido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos tipos de créditos suelen tener características específicas y requisitos especiales a los que se
¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

Cuando existe un descubierto en la cuenta bancaria, muchas entidades aplican cargas abusivas a sus clientes por importes que rondan los 50 euros. Lo cierto es que usted debe saber que estas cantidades no son lícitas y que se encuentra en el pleno derecho de reclamarlas. Se lo contamos todo desde
Pasos para reclamar una comisión por descubierto a un banco

Pasos para reclamar una comisión por descubierto a un banco

Las comisiones por descubierto que el banco puede cargar en su cuenta son abusivas y reclamables por vía legal. Por ello, desde Solórzano & De Avilés, sus abogados en A Coruña y Lugo, queremos ayudarle a identificar estas prácticas, a saber exactamente qué pasos seguir para hacerles frente y,
¿En todos los créditos rápidos tienen intereses abusivos?

¿En todos los créditos rápidos tienen intereses abusivos?

Vamos a ser realistas. Las entidades que conceden créditos rápidos, a pesar de que lo vendan como que nos están realizando un favor, buscan lucrarse. Como solían decir nuestros mayores, nadie da duros a pesetas, y este tipo de empresas no son ONGs. Es por ello que cada vez más usuarios sospechan

¡Compártelo!

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa