¿Cómo saber si tengo una tarjeta revolving?

Temas

¿Cómo saber si tengo una tarjeta revolving?

Publicado: 25 de noviembre de 2021, 11:19
  1. Tarjetas Revolving

Las reclamaciones de las tarjetas revolving son cada vez más comunes desde que salió la Sentencia del 25 de noviembre del 2015. Donde el Tribunal Supremo dictaminó que, cuando los intereses de este tipo de tarjetas sean desorbitados en comparación con otro tipo de préstamos, se considera abusivo contra el usuario.

Si necesita un despacho de abogados especialista en este tipo de reclamaciones, con Solórzano & de Avilés siempre saldrá ganando, además solo cobramos si usted gana.

¿Qué es una tarjeta revolving?

Es un tipo de tarjeta que ganó mucho interés por parte de los usuarios debido a las facilidades de pago que les ponía el banco donde las contrataba. Mediante ellas se consigue un aplazamiento de los pagos, es decir vas pagando a plazos. Se le establece una cuota fija a pagar cada mes, lo que, sumado a unos intereses desorbitados, lo único que aporta finalmente al usuario son muchos más gastos.

Si tiene dudas sobre si tiene una tarjeta revolving a continuación le exponemos como cerciorarse de ello. No obstante, le recordamos que en nuestro despacho de abogados en A Coruña le ofrecemos una consulta totalmente gratuita para asesorarle sobre el proceso y si su caso tiene garantía de ganar.

¿Cómo asegurarse de que tiene una tarjeta revolving?

Para conocer si usted tiene una tarjeta revolving le presentamos 3 formas que pueden darle una idea de que está perdiendo dinero con este tipo de tarjeta de crédito:

  1. Viendo el tipo de interés aplicado: una manera de comprobarlo es mirando en los recibos mensuales, una vez los tenga, debe observar el tipo de interés que se le ha aplicado (T.A.E), si este es superior al 20% usted es dueño de una tarjeta revolving. Si en lugar de este interés le aparece el T.I.N o el C.E.R es un poco más complicado confirmarlo, por lo que le recomendamos que recurra a otra de las formas para asegurarse.
  2. Revisando el contrato: si tiene la suerte de haberlo guardado o que el banco le haya facilitado una copia, cosa que no siempre pasa, revise las condiciones de la contratación de la tarjeta de crédito. Allí deberá aparecer el ya mencionado T.A.E y podrá ver qué porcentaje de intereses se está quedando el banco con el que tenga contratada el servicio.
  3. Comprobando la deuda: si se da cuenta de que por mucho que pague cada mes la cuota asignada a su deuda nunca baja, está usando con casi total seguridad una tarjeta revolving.

Solórzano & de Avilés: abogados especialistas en derecho bancario

Si necesita asesoramiento judicial o contratar un abogado especialista en reclamaciones, en Solórzano & de Avilés encontrará verdaderos profesionales que le darán un asesoramiento totalmente personalizado a su caso y que velarán por conseguirle el mayor beneficio. Contacte con nosotros en cualquiera de nuestros despachos de A Coruña, Lugo, Asturias, Andalucía o Madrid y cuéntenos su caso. Tendrá el mejor asesoramiento legal.

Noticias relacionadas
Pasos para reclamar los intereses de una tarjeta revolving

Pasos para reclamar los intereses de una tarjeta revolving

10/04/2023
Si está atrapado en una situación en la que los intereses de su tarjeta revolving se han vuelto abusivos y difíciles de manejar, es importante que sepa que tiene opciones para reclamar y proteger sus derechos como consumidor. En este artículo, le proporcionaré los pasos clave que debe seguir para
¿Qué intereses puedo recuperar de una tarjeta revolving?

¿Qué intereses puedo recuperar de una tarjeta revolving?

10/01/2023
Es posible que se haya encontrado en algún momento con el término “tarjeta revolving”: se trata de un tipo de tarjeta de crédito en la que podemos devolver el dinero acreditado a plazos (bien sea pagando un porcentaje concreto o una cuota mensual de la deuda).  Según se devuelve capital, podemos
5 señales que nos indican que contamos con una tarjeta revolving

5 señales que nos indican que contamos con una tarjeta revolving

11/04/2022
Las tarjetas revolving, ese tipo de créditos al consumo que permiten aplazar pagos abonando un alto interés, son un quebradero de cabeza y un problema financiero a largo plazo cuando no sabemos que estamos usando una tarjeta de este tipo. Por ello, Solórzano & De Avilés, su despacho de
Pasos para recuperar los intereses de las tarjetas revolving

Pasos para recuperar los intereses de las tarjetas revolving

12/07/2021
Desde nuestro despacho de abogados Solórzano & de Avilés queremos ayudar a todos nuestros clientes a reclamar y recuperar el dinero que les pertenece a través de una reclamación ante los tribunales o de un acuerdo en la entidad financiera. Los intereses de las tarjetas revolving son

¡Compártelo!

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa