¿Cómo puedo conseguir rebajar las cuotas mensuales de mi hipoteca? - Derecho Bancario y Concursal

¿Cómo puedo conseguir rebajar las cuotas mensuales de mi hipoteca?

Publicado: 24 de enero de 2022, 09:40
  1. Derecho Bancario y Concursal
¿Cómo puedo conseguir rebajar las cuotas mensuales de mi hipoteca?

Con la subida de precios que estamos sufriendo cada vez parece más complicado ahorrar. Entre los costes de la luz, la comida, la gasolina… cada día la vida se presenta más cara. Por eso desde Solórzano & de Avilés, abogados especializados en derecho bancario en A Coruña, queremos aconsejarle para ayudarle a reducir sus cuotas mensuales de la hipoteca en caso de que su economía lo necesite. 

Formas en las que podemos rebajas nuestra cuota mensual de la hipoteca

 Alargar el plazo de la hipoteca

Una forma de reducir la cantidad que pagamos en cada cuota es alargando el plazo de nuestra hipoteca, lo cual se conoce como novación hipotecaria. Es una buena solución a corto plazo, ya que disminuimos nuestro gasto mensual, pero cuanto más prolongamos el tiempo de hipoteca más pueden incrementarse los intereses del préstamo. Asimismo hay otros gastos que pueden surgir por el camino como son posibles comisiones por novación, gastos de gestoría, notaría, etc. La tasación de la vivienda no es obligatoria en estos casos, pero ciertos bancos pueden solicitarla. 

Entre reducir la cuota y el plazo de la hipoteca, el ahorro es mayor si se reduce el plazo, ya que cuanto menos tiempo dure menos intereses se generan, pero si nos encontramos en una mala situación económica nos compensa rebajar nuestras cuotas.

Subrogación de la hipoteca

Cuando contratamos una hipoteca tendemos a pensar que si añadimos alguno de los productos adicionales que ofrece el banco, como seguros o planes de pensiones, nos rebajarán la cuota o los intereses. No siempre se da ese caso, por lo que debemos hacer cuentas y si el resultado no es el que nos conviene, podemos subrogar la hipoteca. Al llevárnosla a otro banco tendremos que hacer frente a los costes asociados, pero tras esa inversión nuestras cuotas mensuales se verán reducidas.

Solicitar una carencia en la hipoteca

Una carencia es un periodo en el que se paga menos de cuota, ya que solo se abonan los intereses. Esta opción se debe contemplar como último recurso, puesto que hay que tener en cuenta que cuando retomemos las condiciones originales las cuotas mensuales serán mayores debido a que el capital pendiente de amortizar es más alto que si no la hubiésemos solicitado.

Negociación con la entidad bancaria

Por último, aunque esta opción dependerá mucho del banco en el que estemos, podemos tratar de negociar una rebaja del interés. Si conseguimos que otra entidad nos haga una oferta mejor, podemos acudir a nuestro banco para presentársela y tratar de convencerlos para que nos ofrezcan las mismas condiciones.


Como puede ver existen varias formas de rebajar nuestras cuotas mensuales. Así que si le interesa alguna de estas opciones contacte con nosotros, en Solórzano & de Avilés estamos a su disposición para asesorarlo, brindarle la mejor atención y solventar cualquier cuestión que pueda tener. 

Noticias relacionadas

Cómo reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca 7 nov

Cómo reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca

La reclamación de las cláusulas suelo de una hipoteca es un procedimiento bastante común en los últimos años para los especialistas en derecho bancario. Este tipo de cláusulas, cuestionadas y condenadas en varias ocasiones ya por los tribunales, afectan a un gran número de consumidores y se las
¿Cómo solicitar la devolución de una comisión por descubierto bancario? 21 sep

¿Cómo solicitar la devolución de una comisión por descubierto bancario?

¿Ha estado sujeto a una comisión por descubierto bancario y se pregunta cómo puede solicitar su devolución? En Solórzano & de Avilés, especialistas en derecho bancario, estamos aquí para ayudarle a navegar por este proceso. Las comisiones por descubierto ocurren cuando su cuenta bancaria se
¿Cómo afectan las hipotecas variables a los pagos mensuales? 20 jul

¿Cómo afectan las hipotecas variables a los pagos mensuales?

Las hipotecas de tipo variable se caracterizan por tener un interés que se basa en un índice de referencia, típicamente el euríbor. Esto implica que el importe de las cuotas mensuales puede fluctuar a lo largo del plazo de amortización, en función de las variaciones del valor del índice. ¿Cuáles
¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado? 31 may

¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

A lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones en las que necesitamos orientación y asesoramiento legal para proteger nuestros derechos e intereses. Desde conflictos laborales y disputas familiares hasta la redacción de contratos y la defensa en casos penales, contar con la ayuda de

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa