Cómo comprender la estafa de las revolving - Tarjetas Revolving

Temas

Cómo comprender la estafa de las revolving

Publicado: 12 de abril de 2019, 13:48
  1. Tarjetas Revolving

Una tarjeta de crédito "revolving" es un producto financiero complejo que, visto la multitud de afectados que hay en nuestra sociedad, suponen un auténtico abuso para el consumidor, pues no solamente aplica un interés que se considera usurario sino que, además, adolece de una total falta de transparencia.

Estos dos elementos conjuntamente aplicados (usura y falta de transparencia) son los que provocan que multitud de consumidores se vean abocados a un pago casi de por vida de un crédito que, a priori, no supone mucha cantidad.

El problema deviene en la financiación a crédito de una serie de compras que supone una cuota mínima o mínimo a pagar (tal y como ellos lo llaman).

A continuación pasamos a exponer, mediante un ejemplo, lo que las entidades de crédito deberían explicar a todos sus clientes para que estos puedan entender la consecuencia de lo que están contratando:

  • En el caso de una tarjeta con un tipo de interés medio anual del 19,95% TAE (menor que el habitual), se dispone de, por ejemplo, 6.000 euros.
  • Este costará 1.355,2 euros en intereses y se terminará de abonar en dos años si se devuelve con una cuota mensual de 300 euros.
  • Si la cuota se rebaja a 150 euros, el préstamo tarda cinco años en pagarse y cuesta 3.939 euros en intereses. 
  • A partir de aquí, variaciones de unos pocos euros disparan la diferencia. Así, siempre según el simulador oficial (al que hacemos referencia más adelante), si la cuota es de 125 euros se pagarán ya más intereses que capital se ha solicitado prestado (6.125 euros) y se tardará ocho años en abonarlo.
  • Y si la cuota es de 100 euros la deuda tardará 30 años en saldarse y para entonces se habrán pagado 30.337 euros en intereses, cinco veces más que el tamaño del préstamo inicial. Más allá, si el pago al mes se rebaja a 95 euros, el Banco de España emite entonces una alerta que reza: “con esta cuota la deuda se convertirá en indefinida e incluso irá aumentando con el tiempo”.

Estos datos han sido extraídos del simulador ofrecido por el propio Banco de España (poner en google: "BdE Cálculo de la fecha de vencimiento de la última cuota de una tarjeta revolving").

Es decir, lo que se ha explicado en un párrafo, sirve para entender perfectamente cómo funciona este tipo de créditos; el quid de la cuestión no es tanto explicar al cliente que el TAE es del 19% (que tampoco se realiza normalmente) sino lo que supone este TAE tan desproporcionado junto con la cuota mínima a pagar (enmascarado en “usted realiza disposiciones de dinero y lo podrá pagar en comodísimas cuotas”, circunstancia que no puede estar más alejada de la realidad).

El problema reside que, si realizan esta explicación a sus clientes, seguramente “tendrían que cerrar” por falta de clientela.

No dude en reclamar los intereses, comisiones y gastos de su tarjeta que ha pagado de más. Llámenos sin compromiso.

Noticias relacionadas
¿Qué intereses puedo recuperar de una tarjeta revolving?

¿Qué intereses puedo recuperar de una tarjeta revolving?

10/01/2023
Es posible que se haya encontrado en algún momento con el término “tarjeta revolving”: se trata de un tipo de tarjeta de crédito en la que podemos devolver el dinero acreditado a plazos (bien sea pagando un porcentaje concreto o una cuota mensual de la deuda).  Según se devuelve capital, podemos
5 señales que nos indican que contamos con una tarjeta revolving

5 señales que nos indican que contamos con una tarjeta revolving

11/04/2022
Las tarjetas revolving, ese tipo de créditos al consumo que permiten aplazar pagos abonando un alto interés, son un quebradero de cabeza y un problema financiero a largo plazo cuando no sabemos que estamos usando una tarjeta de este tipo. Por ello, Solórzano & De Avilés, su despacho de
¿Cómo saber si tengo una tarjeta revolving?

¿Cómo saber si tengo una tarjeta revolving?

25/11/2021
Las reclamaciones de las tarjetas revolving son cada vez más comunes desde que salió la Sentencia del 25 de noviembre del 2015. Donde el Tribunal Supremo dictaminó que, cuando los intereses de este tipo de tarjetas sean desorbitados en comparación con otro tipo de préstamos, se considera abusivo
Pasos para recuperar los intereses de las tarjetas revolving

Pasos para recuperar los intereses de las tarjetas revolving

12/07/2021
Desde nuestro despacho de abogados Solórzano & de Avilés queremos ayudar a todos nuestros clientes a reclamar y recuperar el dinero que les pertenece a través de una reclamación ante los tribunales o de un acuerdo en la entidad financiera. Los intereses de las tarjetas revolving son

¡Compártelo!

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa