3 consejos para no contratar una tarjeta revolving - Tarjetas Revolving

3 consejos para no contratar una tarjeta revolving

Publicado: 25 de noviembre de 2025, 17:34 (Hace 5 horas)
  1. Tarjetas Revolving
3 consejos para no contratar una tarjeta revolving

El atractivo de las tarjetas de crédito es innegable. Ofrecen una aparente libertad económica, facilitando hacer frente a gastos imprevistos o financiar compras grandes. Sin embargo, detrás de esa comodidad se esconde un producto financiero con una elevada carga de intereses: las tarjetas revolving.

Estas tarjetas, a diferencia de las tradicionales, permiten aplazar el pago de la deuda, pero los intereses se calculan sobre el saldo pendiente, reinvirtiéndose en la deuda. Es un ciclo peligroso del que es muy difícil salir. Por eso, si busca una forma de financiar sus compras, desde Solórzano & de Avilés le damos tres consejos clave para evitar caer en sus redes.

1. Desconfíe de ofertas con "pago mínimo"

El primer indicio de una tarjeta revolving es la opción de "pago mínimo". Las entidades financieras suelen destacar la flexibilidad de este tipo de pago como una ventaja. El problema es que, al pagar solo una pequeña parte de la deuda, el resto sigue generando intereses a un ritmo muy elevado, lo que hace que su deuda crezca en lugar de disminuir.

Antes de aceptar cualquier tarjeta, pregunte siempre por la Tasa Anual Equivalente (TAE) y compare el coste total con el de un préstamo personal tradicional. La TAE de una tarjeta revolving puede llegar a superar el 25 %, una cifra desorbitada que, a la larga, le costará mucho más de lo que imagina.

2. Lea con atención las condiciones y compare

No se deje llevar por la urgencia o la facilidad de la contratación. Las condiciones de las tarjetas revolving suelen ser complejas y las cláusulas, confusas. Antes de firmar, pida una copia del contrato y tómese su tiempo para revisarlo con calma.

Fíjese en la TAE, la cuota de pago mensual y las penalizaciones por impago. Compare las condiciones de varias tarjetas y, si tiene dudas, no dude en consultar con un experto.

3. Evite contratar productos por teléfono o internet sin información detallada

Es muy habitual que las entidades ofrezcan este tipo de tarjetas a través de llamadas telefónicas o anuncios en internet. En estas situaciones, la información suele ser limitada y se enfatiza solo en las "ventajas". Rechace la tentación de aceptar una oferta sin tener todos los detalles por escrito.

La firma de un contrato es un acto que debe realizar con total conocimiento de causa. Recuerde, si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea.

Reclamación de tarjetas revolving en A Coruña y Lugo

Si, a pesar de las precauciones, ha caído en la trampa de una tarjeta revolving, sepa que la legislación española permite la reclamación de intereses usureros en este tipo de contratos.

En Solórzano & de Avilés podemos ayudarle a anular su contrato y recuperar los intereses que ha pagado de más. Si sufre las consecuencias de una tarjeta revolving en A Coruña o Lugo, póngase en contacto con nuestros abogados bancarios.

Noticias relacionadas

3 características claves de una tarjeta revolving 18 nov

3 características claves de una tarjeta revolving

18/11/2025 Tarjetas Revolving
Si una de las tarjetas que lleva en la cartera, ya le suscita dudas de que pueda ser revolving, mala señal. Muchas veces el instinto no falla. No obstante, ese instinto no es suficiente para reclamar el dinero que, presuntamente, es suyo: hacen falta evidencias. Nosotros, como abogados
¿Tienes una tarjeta revolving y no lo sabes? Verifícalo con nuestros abogados en A Coruña 28 oct

¿Tienes una tarjeta revolving y no lo sabes? Verifícalo con nuestros abogados en A Coruña

28/10/2025 Tarjetas Revolving
Puede que esté pagando sus compras a plazos sin ser consciente de que lo hace a través de una tarjeta revolving. Estas tarjetas, muy extendidas en los últimos años, se presentan como una forma cómoda de financiar gastos, pero esconden detrás intereses tan altos que en muchos casos han sido
Diferencias clave entre una tarjeta de crédito tradicional y una revolving 23 sep

Diferencias clave entre una tarjeta de crédito tradicional y una revolving

23/09/2025 Tarjetas Revolving
Llevamos décadas usando tarjetas de crédito, unas herramientas ampliamente utilizadas para gestionar pagos y obtener financiación a corto plazo. Ahora bien, no todas las tarjetas de crédito son iguales. Es fundamental entender la distinción entre una tarjeta de crédito tradicional y una tarjeta
Tipos de tarjetas revolving y sus riesgos asociados 28 jul

Tipos de tarjetas revolving y sus riesgos asociados

28/07/2025 Tarjetas Revolving
Las tarjetas revolving han ganado notoriedad en los últimos años, no siempre por las razones más positivas. En Solórzano & de Avilés, su bufete de abogados en A Coruña, entendemos la complejidad de estos productos financieros y los riesgos que pueden entrañar si no se comprenden en su

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa