¿Cómo puedo conseguir la custodia compartida? - Solórzano & de Avilés

Temas

¿Qué debo hacer para pedir la custodia compartida tras un divorcio?

Publicado: 13 de septiembre de 2021, 08:04
  1. Derecho de familia

Generalmente, cuando una pareja está pensando en solicitar el divorcio, hay que tener en cuenta diversos factores, los cuales pueden influir en los hijos, en caso de que se tengan.

Hoy en día, el método más solicitado por la mayoría de parejas que se quieren divorciar y tienen hijos menores en común es la custodia compartida, esto sin duda es una buena noticia porque significa que ambas partes están de acuerdo entre sí, lo cual facilitará el proceso y saldrán beneficiados los dos progenitores.

Por otro lado, destacar que ambas partes tienen derecho a solicitar la custodia, bien sea porque los dos estén de acuerdo o porque solo una parte lo solicite aunque la otra reniegue.

Cómo hacer para solicitar la custodia compartida

Gracias a los abogados especialistas en derecho de familia con los que contamos en Solorzano & de Aviles cada vez son más sencillos los trámites pasa solicitar la custodia compartida.

Solo tendrá que contactar con nosotros y solicitar una cita con nuestros abogados, ellos se encargarán de realizar las preguntas pertinentes y de gestionar toda la información necesaria para lograr el objetivo de la custodia compartida siempre y cuando el menor salga totalmente beneficiado.

Existen dos vías para solicitar la custodia compartía, bien por mutuo acuerdo o de manera contenciosa. Desde el despacho de abogados con los que contamos en A Coruña y Lugo le recomendamos que si va a comenzar un procedimiento de separación o divorcio siempre evite cualquier motivo de disputa y piense en lo mejor para el menor, siempre y cuando no se dé ninguna situación excepcional en la que esté sufriendo ya el menor.

¿Qué tipos de custodia tenemos en España?

Custodia monoparental

Uno de los progenitores será el encargado exclusivo del cuidado diario y ordinario de los menores, en la vivienda familiar. Esta es la forma de custodia más habitual en casos de padres divorciados.

Custodia compartida

Cada vez más frecuente, la guarda y custodia compartida consiste en que ambos progenitores vivirán con sus hijos, pero en periodos alternos (quincenas, meses, trimestres…)

Custodia partida o distributiva

La forma menos habitual de custodia, ya que consiste en separar a los hermanos.

Custodia atribuida a un tercero

Una modalidad extraordinaria que se da en casos especiales en los que no se pueda atribuir la custodia a los progenitores (maltrato, abandono…). En último caso, los menores se envían a una institución adecuada.

¿Busca abogados especialistas en Derecho de Familia?

Si está inmerso o inmersa en un divorcio y necesita el asesoramiento de abogados especialistas en Derecho de Familia no dude en ponerse en contacto con el equipo de Solórzano & de Avilés. Recuerde que contamos con despachos en A Coruña y Lugo.

Noticias relacionadas
¿Cuánto tiempo tardan los trámites de un divorcio?

¿Cuánto tiempo tardan los trámites de un divorcio?

07/02/2023
El proceso de divorcio puede ser complicado y estresante, y una de las preocupaciones más comunes es cuánto tiempo tardará en completarse. Lo cierto es que el tiempo que se tarda en completar un divorcio varía dependiendo de varios factores: la situación del matrimonio, la complejidad de los
¿Se puede dejar sin herencia un hijo o hija?

¿Se puede dejar sin herencia un hijo o hija?

01/06/2022
Las herencias son una importante fuente de conflicto tanto en vida como en muerte para los herederos cuando se llevan sorpresas acerca del testamento que dejó la persona fallecida. Debido a distintas circunstancias personales, hay progenitores que se preguntan si es posible dejar sin ningún tipo de
Divorcio contencioso: ¿qué significa y qué tenemos que saber?

Divorcio contencioso: ¿qué significa y qué tenemos que saber?

25/04/2022
Cuando una pareja que se ha casado decide poner fin a su contrato matrimonial, puede hacerlo de dos maneras: de mutuo acuerdo o sin haber llegado a un entendimiento. En el artículo de hoy vamos a tratar el segundo caso: el divorcio contencioso. Una ruptura de pareja ya es difícil de por sí, pero
¿Puede renunciar a una herencia?

¿Puede renunciar a una herencia?

23/03/2022
Por raro que parezca, no todas las herencias son plato de buen gusto. Cuando heredamos algo no solo recibimos dinero o propiedades, también pueden surgir malas y desagradables sorpresas, como es el caso de las deudas contraídas por la persona finada.  Si un difunto deja más deudas que bienes, el

¡Compártelo!

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa