Recuperar gastos de la hipoteca en 2020 - Derecho Bancario y Concursal

Temas

Recuperar gastos de la hipoteca en 2020

Publicado: 25 de noviembre de 2020, 10:49
  1. Derecho Bancario y Concursal

Cuando firmamos una hipoteca el banco nos impone una serie de costes o gastos derivados de su constitución. En 2015, el Tribunal Supremo sentenció que el hecho de que fueran los clientes los que abonaban estos costes de forma íntegra era una práctica abusiva por parte del banco. Por ello, se comenzó a reclamar la devolución de los costes hipotecarios desde todos los puntos de España. En Solórzano & De Avilés somos abogados especialistas en derecho bancario en A Coruña, y te ayudamos a reclamar los gastos de tu hipoteca a coste cero.

¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca?

Los gastos de constitución de una hipoteca en España son varios. No todos ellos se pueden reclamar:

- IAJD, siglas de Impuesto a los Actos Jurídicos Documentados. Este impuesto ya no se puede reclamar, desde la sentencia de julio de 2020 por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

- Gastos de notaría, que antiguamente el cliente abonaba íntegros. Hoy en día, se puede recuperar al menos la mitad, aunque varía según la CCAA.

- Gastos de tasación, que sirve al banco para saber cuánto cuesta una vivienda y así poder decidir cuánto dinero nos presta.

- Gastos de gestoría, de los que podemos recuperar también al menos la mitad.

- Factura del registro de la propiedad, que podemos recuperar en su totalidad si contamos con la ayuda de abogados especializados en derecho bancario.

¿Cuánto dinero puedo recuperar de los gastos de la hipoteca en 2020?

Son muchos los gastos asociados a la constitución de un préstamos hipotecario. Desde 2015, ha habido varios cambios en cuanto a lo que los consumidores pueden reclamar o no. Es un asunto que sigue sobre la mesa y en constante cambio. Por ejemplo, la última sentencia al respecto fue en octubre de este mismo año, en Madrid, y solo afecta a los clientes de algunas entidades concretas.

Es por ello que en este asunto conviene contar con la ayuda de abogados especializados en derecho bancario y en reclamación de los gastos de hipoteca, como Solórzano & De Avilés en A Coruña. Nosotros nos encargaremos de estar al día y de revisar toda la jurisprudencia que pueda afectar a su caso concreto.

Solo así podremos definir realmente sus expectativas sobre lo que va a recuperar. Además, es importante destacar que nuestros honorarios los paga el banco: el servicio de nuestros abogados, en este caso, le saldrá a coste cero.

¿Cómo es el proceso de reclamación de los gastos de la hipoteca en 2020?

Una vez cuenta con la ayuda de abogados especializados en derecho bancario, lo único que tiene que hacer usted es reunir todas las facturas de los gastos asociados a la constitución de su hipoteca. En Solórzano & De Avilés, en A Coruña, le ayudaremos a partir de ahí.

Tendrá usted que presentar una reclamación a su banco, y esperar respuesta. Si ésta no llega, se acude al banco de España o al juzgado. El proceso puede durar desde unas pocas semanas, a más de un año.

Recupere los gastos de su hipoteca a coste 0 con Solórzano & De Avilés

Somos abogados especializados en derecho bancario en A Coruña. Un gran historial de sentencias favorables en la devolución de gastos de hipotecas nos avalan. Recuerde que nuestros honorarios los paga el banco: reclame sus gastos a coste 0. Contáctenos.

Noticias relacionadas
¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

A lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones en las que necesitamos orientación y asesoramiento legal para proteger nuestros derechos e intereses. Desde conflictos laborales y disputas familiares hasta la redacción de contratos y la defensa en casos penales, contar con la ayuda de
¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca?

¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca?

La hipoteca suele ser el mayor gasto que ejerce el común de la población en toda su vida. Para que una entidad bancaria nos conceda el préstamo hipotecario para la adquisición de nuestra vivienda, necesitamos cumplir con una serie de condiciones, siendo una de ellas tener al menos un 20 % ahorrado
Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

En Solórzano & de Avilés, sus abogados en A Coruña y Lugo, entendemos que en ocasiones puede surgir la necesidad de obtener un crédito rápido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos tipos de créditos suelen tener características específicas y requisitos especiales a los que se
¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

Cuando existe un descubierto en la cuenta bancaria, muchas entidades aplican cargas abusivas a sus clientes por importes que rondan los 50 euros. Lo cierto es que usted debe saber que estas cantidades no son lícitas y que se encuentra en el pleno derecho de reclamarlas. Se lo contamos todo desde

¡Compártelo!

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa