¿Qué significa que una empresa se encuentre en concurso de acreedores? - Derecho Bancario y Concursal

Temas

¿Qué significa que una empresa se encuentre en concurso de acreedores?

Publicado: 07 de febrero de 2022, 10:22
  1. Derecho Bancario y Concursal

Es muy probable que en alguna ocasión haya oído la expresión “encontrarse en concurso de acreedores” sin saber exactamente a qué se está haciendo referencia. Para resolver sus dudas, los abogados especializados de Solórzano & De Avilés se encargarán de darle todas las explicaciones sobre el tema.

En nuestro despacho de abogados en A Coruña contamos con personal altamente cualificado y preparado para darle el asesoramiento legal que necesite. En nuestra plantilla de personal encontrará letrados con gran experiencia en diferentes sectores, como el derecho mercantil y bancario.

¿Qué es un concurso de acreedores?

Cuando una empresa o persona se encuentra en concurso de acreedores, nos estamos refiriendo a que ha entrado en quiebra, es decir, la entidad o persona física no es capaz de hacer frente al pago de sus obligaciones como salarios, deudas… Esto es debido, en la gran mayoría de las ocasiones a que los ingresos que genera la empresa o individuo son inferiores a los pagos que debe asumir, por o que es imposible que sean saldados.

Declararse en concurso de acreedores puede ayudarnos a deshacernos de parte o de la totalidad de nuestras deudas, sin embargo, desde Solórzano & De Avilés siempre recomendamos a nuestros clientes que se informen previamente y que soliciten asesoramiento legal antes de hacerlo, ya que puede tener consecuencias.

Si usted se encuentra en una situación similar, póngase en contacto con nuestro despacho de abogados en A Coruña. Nuestros abogados especializados en derecho bancarios y mercantil podrán aconsejarle y ayudarle en todo el procedimiento necesario. Ofrecemos asistencia jurídica a toda España.

¿Qué tipo de concurso de acreedores hay?

Actualmente, en nuestro país podemos encontrar dos tipos de concurso de acreedores:

Concurso de acreedores voluntario

Es tipo de concurso de acreedores se da cuando es el propio empresario o entidad de se declaran insolventes por sí mismos. De este modo se puede realizar una liquidación ordenada de la empresa.

Concurso de acreedores forzoso

Al contrario que ocurre con el concurso voluntario, en el concurso de acreedores forzoso no es la propia entidad la que solicita este trámite, sino que los hacen los propios acreedores con el objetivo de poder recuperar parte del dinero que se les debe.

Como expertos en derecho mercantil y bancario, en Solórzano & De Avilés sabemos que lo mejor que puede hacer una persona o empresa es declararse en concurso de acreedores por su propia voluntad, ya que así se agilizará el proceso y se ahorrará mayores repercusiones.

 

Si tiene alguna duda respecto el concurso de acreedores o necesita asesoramiento legal sobre el tema, no de en ponerse en contacto con nuestro despacho de abogados en A Coruña. Nuestros profesionales se pondrán a su disposición para ayudarle en todos los trámites y procedimientos posibles.

Noticias relacionadas
¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

A lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones en las que necesitamos orientación y asesoramiento legal para proteger nuestros derechos e intereses. Desde conflictos laborales y disputas familiares hasta la redacción de contratos y la defensa en casos penales, contar con la ayuda de
¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca?

¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca?

La hipoteca suele ser el mayor gasto que ejerce el común de la población en toda su vida. Para que una entidad bancaria nos conceda el préstamo hipotecario para la adquisición de nuestra vivienda, necesitamos cumplir con una serie de condiciones, siendo una de ellas tener al menos un 20 % ahorrado
Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

En Solórzano & de Avilés, sus abogados en A Coruña y Lugo, entendemos que en ocasiones puede surgir la necesidad de obtener un crédito rápido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos tipos de créditos suelen tener características específicas y requisitos especiales a los que se
¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

Cuando existe un descubierto en la cuenta bancaria, muchas entidades aplican cargas abusivas a sus clientes por importes que rondan los 50 euros. Lo cierto es que usted debe saber que estas cantidades no son lícitas y que se encuentra en el pleno derecho de reclamarlas. Se lo contamos todo desde

¡Compártelo!

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa