¿Puedo negarme a aceptar una herencia? - Herencias

Temas

¿Puedo negarme a aceptar una herencia?

Publicado: 25 de octubre de 2022, 16:07
  1. Herencias

No hace falta subrayar que las herencias son un tema más que sensible para las familias. No solo implica que ha fallecido alguien, que ya es suficientemente doloroso, sino que además implica una importante maraña legal. Desde Solórzano & de Avilés, despacho de abogados en A Coruña, tenemos la experiencia de clientes que han decido repudiar una herencia, que es el termino legal con el que nos referimos a la negativa de aceptarla.

Acerca de la negativa a aceptar una herencia 

En España se pueden hacer tres cosas cuando se nos comunica que somos beneficiarios de una herencia: aceptarla, aceptar a beneficio de inventario y repudiarla. Conviene aclarar, ya que es una figura poco conocida, que aceptar una herencia a beneficio de inventario implica que el heredero responderá de las deudas del fallecido, pero solamente hasta donde alcance el patrimonio heredado. Es decir, nunca entrarán en juego sus propios bienes.

En cuanto a la repudiación, el Código Civil español exige que esta negativa a la aceptación se haga expresamente por escrito. Y para eso necesitará la ayuda de un despacho de abogados especializado en la materia. Otro detalle importante: lo más común es repudiar una herencia porque esto suponga más un problema que un beneficio, ya que al convertirse en heredero se le traspasan también de las deudas que tenía la persona fallecida. Así pues, la renuncia tiene que ser expresa y se hace en su totalidad, no pudiendo hacerlo solo con una parte de la misma.

A los clientes de Solórzano & de Avilés siempre les insistimos en que hagan uso de una figura legal muy interesante: el derecho a deliberar. Legalmente existe un tiempo para decidir y razonar si realmente quiere ser el heredero, con todas sus consecuencias, o prefiere negarse a aceptar la herencia en cuestión.

¿Entonces no pueden obligar a aceptar una herencia? 

No, no pueden obligarle a aceptar una herencia ya que el derecho español considera que estamos hablando de un acto libre y voluntario (tanto aceptar como repudiar). Lo que sí es posible es que unos herederos repudien lo que les corresponde y otros acepten.

Y también puede ocurrir algo muy común: que transcurrido un tiempo desde el fallecimiento, se inste a los posibles herederos a comunicar su decisión para que la herencia no se quede en un limbo legal. Tras ser interpelado, tendrá 30 días para comunicar su decisión.

Las conclusiones, por lo tanto, están más que claras: en España se puede repudiar una herencia sin problemas, aunque se debe hacer de forma escrita. El matiz es importante porque en el caso de querer la herencia sí que existe la denominada aceptación tácita. Recordamos que tanto los menores de edad como las personas con alguna discapacidad mental necesitan de una autorización de sus padres o tutores para repudiar la herencia. Si tiene cualquier duda al respecto del rechazo de una herencia o necesita que le ayudemos con los trámites para lograrlo, no dude en ponerse en contacto con nuestros abogados en A Coruña.

Noticias relacionadas
¿Cómo se tiene que repartir una herencia?

¿Cómo se tiene que repartir una herencia?

09/11/2022
Las herencias son, lamentablemente en demasiadas ocasiones, una fuente de conflictos indeseable, al que hay que sumar el propio pesar por el fallecimiento del ser querido que deja un legado.  Son muchas las dudas que nos asaltan al respecto de las herencias, la más común está relacionada con su
¿Qué es un fichero de morosos?

¿Qué es un fichero de morosos?

17/03/2023
Ya sea por mala fe o por estar pasando unas dificultades económicas, muchas personas a lo largo de su vida tienen deudas sin pagar. Como es lógico, cometer este tipo de actos no es algo que se puede hacer sin esperar algún tipo de castigo de una manera u otra. Es aquí donde entran en juego los
Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

En Solórzano & de Avilés, sus abogados en A Coruña y Lugo, entendemos que en ocasiones puede surgir la necesidad de obtener un crédito rápido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos tipos de créditos suelen tener características específicas y requisitos especiales a los que se
¿Cuánto tiempo tardan los trámites de un divorcio?

¿Cuánto tiempo tardan los trámites de un divorcio?

07/02/2023
El proceso de divorcio puede ser complicado y estresante, y una de las preocupaciones más comunes es cuánto tiempo tardará en completarse. Lo cierto es que el tiempo que se tarda en completar un divorcio varía dependiendo de varios factores: la situación del matrimonio, la complejidad de los

¡Compártelo!

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa