Pasos para reclamar una comisión por descubierto a un banco - Derecho Bancario y Concursal

Temas

Pasos para reclamar una comisión por descubierto a un banco

Publicado: 13 de octubre de 2022, 11:18
  1. Derecho Bancario y Concursal

Las comisiones por descubierto que el banco puede cargar en su cuenta son abusivas y reclamables por vía legal. Por ello, desde Solórzano & De Avilés, sus abogados en A Coruña y Lugo, queremos ayudarle a identificar estas prácticas, a saber exactamente qué pasos seguir para hacerles frente y, por supuesto, a recuperar su dinero a la mayor brevedad posible.

Con esta guía que hemos preparado para usted le contamos, punto por punto, cómo conseguirlo. Muy atento: ¡comenzamos!

¿Qué son las comisiones por descubierto?

Se trata de aquellos importes indebidamente cargados por el banco a cuenta cuando esta queda sin fondos o con saldo deudor. Son comisiones que en ningún caso deberían haber sido cobradas por parte de la banca. Ante esta situación, el cliente no está desamparado, sino que tiene todo el derecho a emprender las acciones pertinentes. En un caso así, se puede solicitar al banco que devuelva todas las cantidades cobradas hasta cuatro años atrás.

¿Qué comisiones se consideran abusivas?

El Banco de España considera que este tipo de comisiones son usura, por lo que el cliente, ante una situación así, lleva todas las de ganar si sigue los pasos legales pertinentes.

Concretamente, el Banco de España pone su foco sobre las comisiones por descubierto que superan 2.5 veces el interés legal del dinero. Por otra parte, considera que el cobro de estas comisiones vulnera el artículo 87.5 de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios, puesto que no existe ningún gasto ni servicio previo que se le haya prestado al cliente. A su vez, también supone un incumplimiento del artículo 89.3, en caso de que un pago de estas características le haya sido impuesto al cliente.

¿Cómo recuperar mi dinero tras una comisión por descubierto?

El primer paso para conseguirlo es presentar un escrito de reclamación, algo que es, además, totalmente gratuito. En todo momento, una de las cuestiones de mayor importancia que se imponen en una situación como esta, con el fin de que el cliente esté seguro de cada uno de los pasos del proceso y sepa que todo avanza según lo previsto, es contar con el asesoramiento legal especializado oportuno en estos casos.

Por ello, desde Solórzano & De Avilés, sus abogados en A Coruña y Lugo, nuestra recomendación es que contrate los servicios de un bufete de abogados de primer nivel especialistas en este tipo de cuestiones. Solo de este modo conseguirá su objetivo con la máxima garantía en todos los plazos del proceso, sin cometer errores y sin que la banca tenga opción a emprender ningún otro tipo de acción irregular por su parte. Consúltenos sin compromiso y obtenga su presupuesto.

Noticias relacionadas
Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

En Solórzano & de Avilés, sus abogados en A Coruña y Lugo, entendemos que en ocasiones puede surgir la necesidad de obtener un crédito rápido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos tipos de créditos suelen tener características específicas y requisitos especiales a los que se
¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

Cuando existe un descubierto en la cuenta bancaria, muchas entidades aplican cargas abusivas a sus clientes por importes que rondan los 50 euros. Lo cierto es que usted debe saber que estas cantidades no son lícitas y que se encuentra en el pleno derecho de reclamarlas. Se lo contamos todo desde
¿En todos los créditos rápidos tienen intereses abusivos?

¿En todos los créditos rápidos tienen intereses abusivos?

Vamos a ser realistas. Las entidades que conceden créditos rápidos, a pesar de que lo vendan como que nos están realizando un favor, buscan lucrarse. Como solían decir nuestros mayores, nadie da duros a pesetas, y este tipo de empresas no son ONGs. Es por ello que cada vez más usuarios sospechan
¿Puedo renegociar las cuotas mensuales de mi hipoteca?

¿Puedo renegociar las cuotas mensuales de mi hipoteca?

Estamos viviendo tiempos difíciles. A una economía planetaria que todavía no se ha recuperado de los efectos de la pandemia por Covid-19, le sucedió el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania y el aumento de la inflación en todos los productos, especialmente en las fuentes de energía y combustible

¡Compártelo!

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa