La relación entre las PYMES y el COMPLIANCE - Derecho Bancario y Concursal

La relación entre las PYMES y el COMPLIANCE

Publicado: 08 de octubre de 2018, 19:31
  1. Derecho Bancario y Concursal
La relación entre las PYMES y el COMPLIANCE

Cuando se habla de Compliance, lo normal es que uno piense en una gran corporación con un gran volumen de empleados y de clientes. Sin embargo, tal y como se encuentran las actuales perspectivas del Derecho europeo y su influencia sobre el derecho español, contar con un Programa de Cumplimiento normativo se antoja como una necesidad principal a la hora de subsistir en el mercado. Tejer una buena cultura de cumplimiento será un activo esencial en el futuro más cercano de la vida empresarial.

Ello es así debido a que si las empresas acreditan que poseen un Programa de Cumplimiento normativo eficaz, podrán llegar a exonerarse de las responsabilidades que puedan surgir a causa de la actividad de la compañía, incluso, desde el punto de vista penal. También podrá exonerarse a la empresa de la responsabilidad, cuando son responsables directos los empleados o los administradores de la sociedad.

No obstante, este escenario de ventaja organizativa no es la única razón por la que una empresa debe incorporar, a corto plazo, un buen Programa de Compliance, sea del tamaño que sea. Existen múltiples razones añadidas, desde el ámbito de la ética empresarial, pasando por las ventajas competitivas en el mercado.

Así, a continuación exponemos cinco razones por las que una empresa que quiera mantener su competitividad dentro del mercado debe contar con un Programa de Compliance:

- Posibilidad de evitar responsabilidades y penas del Código Penal, en especial las económicas.

- Supone una enorme ventaja competitiva y facilita la contratación o colaboración con cualquier empresa o multinacional.

- Mejora extraordinariamente la imagen corporativa así como la reputación empresarial, lo que sitúa la sociedad o empresa en una situación ventajosa a nivel comercial. 

- Supone una gran tranquilidad y seguridad para el propietario y los administradores de la empresa.

- Además, se promueve la cultura de cumplimiento y la ética en el ámbito empresarial, motivando al resto de empresas a reforzar su cumplimiento. 

Si todo ello no le acaba de convencer, piense en qué ocurriría si se materializase, por desgracia, alguno de los riesgos del desarrollo de una actividad, a los que inevitablemente esta expuesta la empresa, y que ponen en peligro su integridad legal o financiera. Al final, la reflexión última será siempre la misma: si considera el cumplimiento normativo como un instrumento de alto coste logístico para una sociedad y decide no implementarlo en la misma, la expondrá sin protección alguna a todos los daños que pueda sufrir durante su actividad normal.

Noticias relacionadas

¿Cómo solicitar la devolución de una comisión por descubierto bancario? 21 sep

¿Cómo solicitar la devolución de una comisión por descubierto bancario?

¿Ha estado sujeto a una comisión por descubierto bancario y se pregunta cómo puede solicitar su devolución? En Solórzano & de Avilés, especialistas en derecho bancario, estamos aquí para ayudarle a navegar por este proceso. Las comisiones por descubierto ocurren cuando su cuenta bancaria se
¿Cómo afectan las hipotecas variables a los pagos mensuales? 20 jul

¿Cómo afectan las hipotecas variables a los pagos mensuales?

Las hipotecas de tipo variable se caracterizan por tener un interés que se basa en un índice de referencia, típicamente el euríbor. Esto implica que el importe de las cuotas mensuales puede fluctuar a lo largo del plazo de amortización, en función de las variaciones del valor del índice. ¿Cuáles
¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado? 31 may

¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

A lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones en las que necesitamos orientación y asesoramiento legal para proteger nuestros derechos e intereses. Desde conflictos laborales y disputas familiares hasta la redacción de contratos y la defensa en casos penales, contar con la ayuda de
¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca? 31 mar

¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca?

La hipoteca suele ser el mayor gasto que ejerce el común de la población en toda su vida. Para que una entidad bancaria nos conceda el préstamo hipotecario para la adquisición de nuestra vivienda, necesitamos cumplir con una serie de condiciones, siendo una de ellas tener al menos un 20 % ahorrado

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa