He atropellado un animal doméstico y la Guardia Civil dice que el animal no tiene dueño - Derecho civil

He atropellado un animal doméstico y la Guardia Civil dice que el animal no tiene dueño

Publicado: 06 de febrero de 2025, 12:15
  1. Derecho civil
He atropellado un animal doméstico y la Guardia Civil dice que el animal no tiene dueño

Pocos accidentes generan tanta incertidumbre como atropellar a un animal doméstico. El impacto no solo es emocional; también surgen dudas legales y prácticas cuando esto tiene lugar. Si le ocurre, que esperemos que no, y la Guardia Civil le ha informado que el animal no tiene dueño, es vital saber cómo proceder. Desde Solórzano & de Avilés, su despacho de abogados en A Coruña, entendemos que este tipo de incidente sea muy abrumador, pero en este artículo le queremos explicar qué se debe hacer y cómo actuar correctamente.

¿Qué hacer tras el atropello de un animal?

El primer paso siempre debe ser mantener la calma. Llame al 112 para informar de lo ocurrido y asegúrese también de indicar con precisión el lugar del accidente, el estado del animal y cualquier detalle relevante. Si el animal está vivo, intente proporcionarle asistencia mientras prioriza su seguridad. Una vez que lleguen las autoridades, ellas se encargarán de ejecutar el protocolo correspondiente.

No olvide documentar todo: tome fotos del lugar, del animal y de cualquier elemento que pueda ser clave más adelante. Este material puede ser útil si surgen responsabilidades o reclamaciones.

Responsabilidades legales y civiles en el atropello de un animal doméstico

El Código Civil establece que el propietario de un animal es responsable de los daños que este cause. Sin embargo, cuando se trata de animales sin dueño, el caso se torna más complejo.

En el caso de Galicia, la legislación, alineada con la estatal, atribuye la responsabilidad al conductor cuando no se identifica al propietario del animal. Por ello, es crucial tener un asesoramiento adecuado para evitar malentendidos legales.

Si su seguro de coche incluye cobertura por daños a terceros, podría cubrir los costes derivados del accidente, tanto materiales como personales. Por lo tanto, informe del siniestro a su aseguradora lo antes posible, proporcionando la documentación necesaria para agilizar el proceso.

Posibles sanciones y consecuencias de estos atropellos

Además de la responsabilidad civil, podría enfrentarse a sanciones administrativas si se demuestra que no respetó normas de tráfico, como límites de velocidad o señales viales. Estas sanciones varían en función de la gravedad del caso y de las circunstancias específicas.

En caso de que el animal fallezca, será la Guardia Civil o la autoridad competente quien retire el cuerpo y gestione su disposición final. Este procedimiento está reglado para evitar riesgos sanitarios y garantizar un trato digno al animal.

La importancia de actuar correctamente en casos de atropello de animales

Cada caso de atropello es único, y actuar con responsabilidad debe ser su total prioridad. En Solórzano & de Avilés, contamos con un equipo de abogados en A Coruña con gran experiencia para ayudarle en caso de que se enfrente a un siniestro de esta tipología. Contacte con nuestro despacho legal y pondremos toda la maquinaria en funcionamiento.

Noticias relacionadas

¿Cómo legalizar un contrato privado? 17 jun

¿Cómo legalizar un contrato privado?

17/06/2025 Derecho civil
A menudo, cuando alguien firma un contrato privado, surge una duda lógica a posteriori: ¿cómo puedo legalizarlo para que tenga más validez? Desde Solórzano & de Avilés, su despacho de abogados en A Coruña, queremos aclararle este concepto, porque no siempre se entiende correctamente. ¡Lo
¿Tengo derecho a reclamar si ya terminé de pagar mi hipoteca? 15 oct

¿Tengo derecho a reclamar si ya terminé de pagar mi hipoteca?

15/10/2025 Reclamación IRPH
La reclamación de los gastos de formalización de una hipoteca ha sido un tema de gran relevancia para los consumidores en los últimos años. A raíz de varias sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, se ha establecido que ciertas cláusulas de los préstamos
Diferencias clave entre una tarjeta de crédito tradicional y una revolving 23 sep

Diferencias clave entre una tarjeta de crédito tradicional y una revolving

23/09/2025 Tarjetas Revolving
Llevamos décadas usando tarjetas de crédito, unas herramientas ampliamente utilizadas para gestionar pagos y obtener financiación a corto plazo. Ahora bien, no todas las tarjetas de crédito son iguales. Es fundamental entender la distinción entre una tarjeta de crédito tradicional y una tarjeta
¿Es demasiado tarde para reclamar los gastos de mi hipoteca? 8 sep

¿Es demasiado tarde para reclamar los gastos de mi hipoteca?

La reclamación de los gastos hipotecarios ha sido un tema recurrente en los tribunales españoles durante los últimos años. Si contrató una hipoteca y tuvo que asumir gastos como la tasación, notaría, registro o gestoría, es muy probable que se pregunte si aún está a tiempo de recuperar ese dinero.

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa