Guía básica sobre la Ley de Segunda Oportunidad- Solórzano & de Avilés

Temas

Guía básica sobre la Ley de Segunda Oportunidad

Publicado: 07 de mayo de 2020, 10:42
  1. Ley de la Segunda Oportunidad

En Solórzano & de Avilés, como despachos de abogados especializados en derecho bancario en A Coruña, contamos con un servicio especializado para aquellos que desean liberarse un poco de sus deudas al no poder seguir haciendo frente al cumplimiento de sus cuotas e intereses.

Con el fin de ayudar tanto a familias como a empresarios a ponerle solución a sus problemas financieros, traemos la guía definitiva que resuelve todas sus dudas sobre la Ley de Segunda Oportunidad.

¿En qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad permite a las personas endeudadas llegar a un acuerdo con  los prestamistas sobre el pago de las deudas atendiendo a sus posibilidades económicas. Si no se llega a un acuerdo, se podría solicitar el BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho), el cual sí permite la cancelación total de las deudas.

Por lo tanto, esta ley es muy oportuna y conveniente para aquellas personas físicas que se encuentran en situación de quiebra económica y no tienen ningún mecanismo para hacer frente a sus deudas.

¿Cuáles son los beneficios de esta ley?

Antes de acogerse a esta ley, es recomendable negociar el pago de las deudas contraídas, es decir, optar por el Acuerdo Extrajudicial de Pagos el cual se basa en una negociación con el acreedor para establecer nuevas condiciones más flexibles que nos permitan la devolución de los préstamos.

Cuando este acuerdo no se consigue, podemos acogernos a la ley de Segunda Oportunidad. Dicha ley está dirigida a los autónomos o particulares que se encuentren en una situación sobreendeudamiento por lo que no pueden hacer frente al pago de las cuotas establecidas. Esta ley no se contempla para el caso de las empresas.

En concreto, con la Ley de Segunda Oportunidad la persona física puede:

  • Desaparecer de los distintos listados de morosidad.
  • Disponer nuevamente de tarjetas de crédito.
  • Volver a solicitar otro tipo de préstamos o financiación.

Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

Algunas de las condiciones que se deben cumplir para que la persona física pueda iniciar el proceso de solicitud y acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad son:

  • La demostración de no disponer de un patrimonio que permita ser utilizado para hacer frente a las deudas contraídas. En caso de disponer de dicho patrimonio, este debe estar liquidado para que existan posibilidades de que sea concedida la Ley de Segunda Oportunidad.
  • La buena fe del deudor basada en el intento de acuerdo extrajudicial, en no acudir a la Ley de Segunda Oportunidad en los últimos 10 años, no haber sido declarado culpable de delitos económicos o sociales y no haber sido condenado por delitos contra la falsedad documental, Hacienda Pública, Seguridad Social.
  • La no existencia de deudas millonarias. Concretamente, el total de deudas actuales no pueden superar los 5 millones de euros.

Estas son las tres cuestiones básicas que debe conocer sobre la Ley de Segunda Oportunidad. Si usted se encuentra en una situación en la que no puede hacer frente a sus deudas y está pensando en la posibilidad de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, puede ponerse en contacto con nuestro despacho de abogados en A Coruña.

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento personalizado, estudiando en profundidad su caso para poner una solución beneficiosa a sus problemas financieros.

Noticias relacionadas
Ley de Segunda Oportunidad: ¿qué es?

Ley de Segunda Oportunidad: ¿qué es?

En situaciones de insolvencia, tanto si hablamos de empresarios como si nos referimos a particulares, en algunos casos podremos acogernos para su resolución a un procedimiento legal conocido como la ley de Segunda Oportunidad. Desde Solórzano & De Avilés, su despacho de abogados en A Coruña y
¿Quién se puede acoger a la Ley de la Segunda Oportunidad?

¿Quién se puede acoger a la Ley de la Segunda Oportunidad?

Si lo necesita, en Solórzano & de Avilés le podemos explicar con todo lujo de detalles qué es la ley de segunda oportunidad y por qué es muy útil para muchas personas. En este artículo le vamos a contar los puntos principales, pero si tiene dudas o requiere de un despacho de abogados
Cancele sus deudas de la mano de Solórzano & De Avilés

Cancele sus deudas de la mano de Solórzano & De Avilés

En Solórzano & de Avilés, despacho de abogados en A Coruña, contamos con un equipo de especialistas en derecho mercantil y bancario. Parte de nuestro trabajo es ayudar a esas personas que han contraído deudas y no saben cómo seguir adelante. Realizamos una evaluación completa de cada caso para
¿Necesita liberarse de sus deudas? Contacte con los profesionales de Solórzano & de Avilés

¿Necesita liberarse de sus deudas? Contacte con los profesionales de Solórzano & de Avilés

Cuando a título individual o profesional un mal momento en lo económico ha hecho que el volumen de deudas se acumule sin remedio, imposibilitando cualquier capacidad de maniobra y haciendo muy complicado hacer frente al dinero que se debe sin renunciar a nuestra propia manutención o la de nuestra

¡Compártelo!

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa