El banco me ha cobrado por no tener dinero para el pago de una factura, ¿lo puedo reclamar? - Derecho Bancario y Concursal

El banco me ha cobrado por no tener dinero para el pago de una factura, ¿lo puedo reclamar?

Publicado: 21 de junio de 2022, 10:51
  1. Derecho Bancario y Concursal
El banco me ha cobrado por no tener dinero para el pago de una factura, ¿lo puedo reclamar?

Las denominadas comisiones por descubierto, también conocidas como comisiones por números rojos, son de las más temidas por todos los usuarios de una cuenta corriente. No solo por la incomodidad que suponen, también porque los bancos cobran unas comisiones más que elevadas en estos supuestos. ¿Ha llegado hasta este artículo porque su banco le ha cobrado alguna? Desde Solórzano & de Avilés aprovechamos para aclararle algunas dudas.

¿Qué es un descubierto?

En pocas palabras, un descubierto en el banco se produce cuando el usuario no tiene dinero suficiente con el que hacer un pago. Algunos bancos se ocupan de pagar los recibos adelantando el dinero (lo que en esencia supone una deuda con ellos) y otros posiblemente proceden a devolver los recibos para los que no hay fondos.

El caso es que las comisiones por números rojos llegan a los usuarios cuando estos se han quedado sin liquidez por cualquier motivo. No hace falta que sean problemas económicos, ya que un simple despiste a la hora de ingresar el dinero correspondiente puede terminar generando este tipo de situaciones.

¿Pero el banco me puede cobrar por no tener dinero para un recibo?

Desde nuestro despacho de abogados en A Coruña le podemos asegurar que este cobro está catalogado como una práctica abusiva, de modo que nos podemos encargar de ayudarle a reclamar estas comisiones demostrando que son ilegales. Siempre trabajamos con el objetivo de que recupere su dinero, o bien evitar que la entidad bancaria haga el cobro pertinente.

¿Entonces se puede reclamar una comisión por descubierto?

Sí, confíe en un despacho de abogados especializados en estos asuntos para proceder a reclamar las comisiones generadas por estar en números rojos en el banco. Nuestro equipo atesora una gran experiencia en disputas de este tipo: además de las reclamaciones por comisiones de descubierto, también trabajamos recuperando el dinero de tarjetas revolving o cláusulas abusivas de las hipotecas.

Existen varios motivos que justifican reclamar este tipo de comisiones abusivas. En el caso de las generadas por números rojos, se puede hacer porque con la ley 16/2011 en la mano no se puede aplicar una TAE superior al interés legal del dinero multiplicado por 2,5. Además, los bancos han establecido 'sanciones' de hasta 50€ por estar en rojos, algo que a todas luces se considera abusivo.

Si está entre los afectados por el cobro de comisiones abusivas generadas, por ejemplo, por no tener dinero a la hora de pagar una factura, lo fundamental es que ponga su situación en manos de un despacho de abogados. Reclame sin dudar el dinero que le corresponde atendiendo a la legislación vigente. Si así lo desea, desde Solórzano & de Avilés seremos los responsables de llevar el caso. Contacte con nosotros desde aquí.

Noticias relacionadas

Cómo reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca 7 nov

Cómo reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca

La reclamación de las cláusulas suelo de una hipoteca es un procedimiento bastante común en los últimos años para los especialistas en derecho bancario. Este tipo de cláusulas, cuestionadas y condenadas en varias ocasiones ya por los tribunales, afectan a un gran número de consumidores y se las
¿Cómo solicitar la devolución de una comisión por descubierto bancario? 21 sep

¿Cómo solicitar la devolución de una comisión por descubierto bancario?

¿Ha estado sujeto a una comisión por descubierto bancario y se pregunta cómo puede solicitar su devolución? En Solórzano & de Avilés, especialistas en derecho bancario, estamos aquí para ayudarle a navegar por este proceso. Las comisiones por descubierto ocurren cuando su cuenta bancaria se
¿Cómo afectan las hipotecas variables a los pagos mensuales? 20 jul

¿Cómo afectan las hipotecas variables a los pagos mensuales?

Las hipotecas de tipo variable se caracterizan por tener un interés que se basa en un índice de referencia, típicamente el euríbor. Esto implica que el importe de las cuotas mensuales puede fluctuar a lo largo del plazo de amortización, en función de las variaciones del valor del índice. ¿Cuáles
¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado? 31 may

¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

A lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones en las que necesitamos orientación y asesoramiento legal para proteger nuestros derechos e intereses. Desde conflictos laborales y disputas familiares hasta la redacción de contratos y la defensa en casos penales, contar con la ayuda de

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa