Divorcio contencioso: ¿qué significa y qué tenemos que saber? - Derecho de familia

Temas

Divorcio contencioso: ¿qué significa y qué tenemos que saber?

Publicado: 25 de abril de 2022, 15:07
  1. Derecho de familia

Cuando una pareja que se ha casado decide poner fin a su contrato matrimonial, puede hacerlo de dos maneras: de mutuo acuerdo o sin haber llegado a un entendimiento. En el artículo de hoy vamos a tratar el segundo caso: el divorcio contencioso.

Una ruptura de pareja ya es difícil de por sí, pero cuando hablamos de matrimonios normalmente estamos ante casos de parejas que llevan bastantes años juntos y tienen muchos vínculos en común, como propiedades o hijos, lo cual hace el proceso todavía más difícil y, en ocasiones, desagradable. En los divorcios contenciosos los cónyuges soportan una carga emocional demasiado elevada, por lo que la mediación de abogados de familia se antoja indispensable.

En Solórzano & de Avilés podemos ayudarle. Somos un bufete de abogados de A Coruña y contamos con letrados especializados en todas las ramas del derecho. Ofrecemos asistencia jurídica en toda España, puesto que contamos con delegaciones en Lugo, Madrid, Andalucía y Asturias.

¿Qué es el divorcio contencioso?

En España existen actualmente dos tipos principales de divorcios: el divorcio amistoso o de mutuo acuerdo y el divorcio contencioso. 

Este último hace referencia a las parejas que, desafortunadamente, no alcanzan un pacto a la hora de disolver el contrato matrimonial, por lo que la disolución del vínculo conyugal tiene que ser realizada delante de un juez.

El divorcio contencioso se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Tiene lugar cuando no existe acuerdo entre los miembros de la pareja sobre la solicitud de divorcio o los términos del convenio regulador.
  • Puede ser iniciado por cualquiera de las dos partes. No es necesario el consentimiento de la otra persona ni argumentar las causas que llevan a solicitar el fin de la unión matrimonial.
  • Es imperativo que hayan transcurrido al menos 3 meses desde la celebración del matrimonio, salvo que exista amenaza para la vida o la integridad física, psíquica o económica de la parte que inicia la demanda de divorcio.
  • Por su propia naturaleza, es más costoso y duradero que el divorcio de mutuo acuerdo.
  • Se pueden reclamar medidas cautelares dirigidas a regular temporalmente las cuestiones relacionadas con los hijos, vivienda, régimen de visitas, alimentos, cargas del matrimonio, etcétera.
  • Termina con la resolución del juez sobre el divorcio, en la que se establecen las condiciones, que pueden colmar o no las pretensiones de las partes.

Abogados familiares para divorcios contenciosos

Si actualmente está viviendo en sus propias carnes los perjuicios de un divorcio contencioso, sepa que en Solórzano & de Avilés tendrá de su lado un equipo de abogados de familia especialistas en divorcios y separaciones que le ayudarán y asesorarán en todo momento sobre los pasos a dar.

Analizaremos concienzudamente su caso y trabajaremos muy duro para alcanzar el acuerdo que sea más beneficioso para usted. Para cualquier problema, cuente con nuestro despacho de abogados y recuerde que la primera consulta es gratuita.

Le esperamos.

Noticias relacionadas
¿Cuánto tiempo tardan los trámites de un divorcio?

¿Cuánto tiempo tardan los trámites de un divorcio?

07/02/2023
El proceso de divorcio puede ser complicado y estresante, y una de las preocupaciones más comunes es cuánto tiempo tardará en completarse. Lo cierto es que el tiempo que se tarda en completar un divorcio varía dependiendo de varios factores: la situación del matrimonio, la complejidad de los
¿Se puede dejar sin herencia un hijo o hija?

¿Se puede dejar sin herencia un hijo o hija?

01/06/2022
Las herencias son una importante fuente de conflicto tanto en vida como en muerte para los herederos cuando se llevan sorpresas acerca del testamento que dejó la persona fallecida. Debido a distintas circunstancias personales, hay progenitores que se preguntan si es posible dejar sin ningún tipo de
¿Puede renunciar a una herencia?

¿Puede renunciar a una herencia?

23/03/2022
Por raro que parezca, no todas las herencias son plato de buen gusto. Cuando heredamos algo no solo recibimos dinero o propiedades, también pueden surgir malas y desagradables sorpresas, como es el caso de las deudas contraídas por la persona finada.  Si un difunto deja más deudas que bienes, el
¿Cómo reclamar la pensión de alimentos de mis hijos?

¿Cómo reclamar la pensión de alimentos de mis hijos?

13/01/2022
Solórzano & de Avilés somos un despacho de abogados en A Coruña especialista en Derecho de Familia y por eso, en esta nueva entrada del blog, vamos a hablar de cómo reclamar la pensión de alimentos de los hijos, ya que es uno de los aspectos legales que trabajamos como expertos del Derecho de

¡Compártelo!

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa