Diferencias entre reestructuración y refinanciación de una deuda - Derecho Bancario y Concursal

Temas

Diferencias entre reestructuración y refinanciación de una deuda

Publicado: 26 de enero de 2021, 11:58
  1. Derecho Bancario y Concursal

En Solórzano & de Avilés somos abogados especialistas en derecho bancario en A Coruña y Lugo. Asesoramos no solo a particulares, si no también a empresas cuando se trata de su relación con los bancos: uno de los frentes a tener más en cuenta si queremos realizar una buena gestión de nuestro negocio.

Una de las principales vías por las que nos relacionamos con las entidades bancarias es a través de préstamos y deudas. El mundo del crédito bancario es complejo, y por ello desde Solórzano & de Avilés animamos a todos los empresarios a que cuenten siempre con un asesoramiento jurídico especializado en derecho bancario a su disposición.

Uno de los momentos en los que la ayuda de un equipo de abogados especializados en derecho bancario como los que componemos Solórzano & de Avilés se hace imprescindible, es cuando la empresa se plantea una reestructuración de su deuda. En nuestro despacho de abogados en A Coruña y Lugo somos especialistas en este tipo de procesos. No dude en contactarnos.

Existen varios procedimientos por los que una empresa puede cambiar o modificar las condiciones de sus deudas. Esto, en ocasiones, puede llevar a algunos empresarios a la confusión, y a perderse entre distintos términos y definiciones jurídicas. Hoy, con el objetivo de ayudarle a comprender mejor su situación y los pasos que debería seguir a partir de ahora, le explicamos la diferencia entre reestructuración y refinanciación de una deuda, dos términos que suelen causar confusión entre nuestros clientes.

Refinanciación de una deuda

Una deuda se refinancia cuando se sustituye por otra. Esto es, las condiciones del préstamo cambian, pero porque ese préstamos es sustituido por otro totalmente nuevo con la misma entidad. Este nuevo préstamos puede ser de la misma o de más cantidad de dinero.

La refinanciación de deudas es una herramienta muy utilizada por todo tipo de empresas en todo tipo de situaciones financieras. Es una buena forma de mejorar las condiciones de un préstamo, consiguiendo más ahorro y aumento de la liquidez.

Reestructuración de la deuda

La reestructuración de una deuda es un proceso que se realiza cuando el deudor no está en condiciones de pagar los compromisos que ha adquirido con sus acreedores. En este caso, el préstamo no se sustituye con otro, si no que se busca la forma de modificar sus condiciones para que el deudor pueda afrontarlo.

Una reestructuración de deudas se lleva a cabo, por tanto, en situaciones de insolvencia y dificultades financieras serias. Llevar a cabo una reestructuración de deuda supondrá un problema de imagen para la empresa ante los prestamistas, y por ello antes de llegar a usar esta herramienta las empresas utilizan otras, como la susodicha refinanciación.

Sin embargo, en ocasiones no es posible, y la reestructuración de deuda se convierte en la única salida. En ese caso, en Solórzano & de Avilés ayudamos a nuestros clientes, guiándoles a través de los procedimientos jurídicos necesarios y enseñándoles a aprovechar todas las posibilidades que les brinda la ley para negociar con los bancos desde una mejor posición.

¿Necesita abogados para reestructurar una deuda? Contacte con Solórzano & de Avilés

Negociamos nuevas condiciones de pago de la deuda, conseguimos cuotas adaptadas a las necesidades de nuestros clientes. Somos sus abogados de referencia en derecho bancario en A Coruña y Lugo. No dude en contactarnos.

Noticias relacionadas
¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

A lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones en las que necesitamos orientación y asesoramiento legal para proteger nuestros derechos e intereses. Desde conflictos laborales y disputas familiares hasta la redacción de contratos y la defensa en casos penales, contar con la ayuda de
¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca?

¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca?

La hipoteca suele ser el mayor gasto que ejerce el común de la población en toda su vida. Para que una entidad bancaria nos conceda el préstamo hipotecario para la adquisición de nuestra vivienda, necesitamos cumplir con una serie de condiciones, siendo una de ellas tener al menos un 20 % ahorrado
Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

En Solórzano & de Avilés, sus abogados en A Coruña y Lugo, entendemos que en ocasiones puede surgir la necesidad de obtener un crédito rápido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos tipos de créditos suelen tener características específicas y requisitos especiales a los que se
¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

Cuando existe un descubierto en la cuenta bancaria, muchas entidades aplican cargas abusivas a sus clientes por importes que rondan los 50 euros. Lo cierto es que usted debe saber que estas cantidades no son lícitas y que se encuentra en el pleno derecho de reclamarlas. Se lo contamos todo desde

¡Compártelo!

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa