Diferencias entre derechos - Solórzano & de Avilés

Diferencias entre derecho bancario, mercantil y civil

Publicado: 07 de marzo de 2019, 16:02
  1. Derecho Bancario y Concursal
Diferencias entre derecho bancario, mercantil y civil

El derecho es un campo muy amplio que se divide en diferentes ramas. En Solórzano & de Avilés somos especialistas en todos los temas que incumben al derecho bancario pero también ofrecemos a nuestros clientes servicios relacionados con el derecho mercantil y con el derecho civil.

 

¿Qué diferencia esos tres campos del derecho?

Derecho mercantil

El derecho mercantil, también conocido como derecho comercial, es el derecho orientado a trabajar con el conjunto de las normas relacionadas con el comercio y los comerciantes. Se trata de un tipo de derecho profesional, individualista, progresivo e internacionalizado.

Fue creado para resolver conflictos relacionados con la actividad de los empresarios y evoluciona a la vez que evolucionan las condiciones sociales. Dentro del derecho mercantil se incluyen aspectos como la competencia, la propiedad industrial o el derecho de sociedades, entre otros.

 

Derecho bancario

El derecho bancario, como su propio nombre indica es aquel que regula el funcionamiento de entidades bancarias en su relación con particulares o empresas. Recoge un conjunto de normas que se aplican a la actividad de los bancos.

El derecho bancario es el que se ocupa de los problemas de los particulares con el banco, la mayor parte de ellos relacionados con la concesión de créditos y los problemas que este tipo de contratos pueden ocasionar. Trata aspectos como las cláusulas abusivas relacionados con hipotecas o otros como la Ley de la Segunda Oportunidad sobre las deudas.

 

Derecho civil

El derecho civil es la rama del derecho que regula todo aquello relacionado con la persona. Trata aspectos como la propiedad, los derechos, las nacionalidades, el domicilio, la responsabilidad civil, las obligaciones, familia, sucesiones, matrimonio, etc.

 

Servicios de Solórzano & de Avilés

  • Derecho bancario: reclamación de cláusulas abusivas, avalistas en operaciones financieras, demanda por impago de hipoteca, daciones en pago, embargos, oposición a monitorios, reestructuración de deudas, reclamación de tarjetas revolving, créditos rápidos y microcréditos, acogimiento a la Ley de Segunda Oportunidad.
  • Derecho mercantil: concurso de acreedores, sociedades, derecho bancario, seguros.
  • Derecho civil: matrimoniales, familia, herencias, desahucios, incapacidad o tutela, cláusulas abusivas, compraventas.

Ponte con contacto con Solórzano & de Avilés si quieres saber más sobre alguna rama del derecho o si te interesa contratar alguno de nuestros servicios. Te ayudaremos a solucionar todos los problemas que tengas, confía en nuestra profesionalidad y en nuestro saber hacer.

Noticias relacionadas

¿Cómo solicitar la devolución de una comisión por descubierto bancario? 21 sep

¿Cómo solicitar la devolución de una comisión por descubierto bancario?

¿Ha estado sujeto a una comisión por descubierto bancario y se pregunta cómo puede solicitar su devolución? En Solórzano & de Avilés, especialistas en derecho bancario, estamos aquí para ayudarle a navegar por este proceso. Las comisiones por descubierto ocurren cuando su cuenta bancaria se
¿Cómo afectan las hipotecas variables a los pagos mensuales? 20 jul

¿Cómo afectan las hipotecas variables a los pagos mensuales?

Las hipotecas de tipo variable se caracterizan por tener un interés que se basa en un índice de referencia, típicamente el euríbor. Esto implica que el importe de las cuotas mensuales puede fluctuar a lo largo del plazo de amortización, en función de las variaciones del valor del índice. ¿Cuáles
¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado? 31 may

¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

A lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones en las que necesitamos orientación y asesoramiento legal para proteger nuestros derechos e intereses. Desde conflictos laborales y disputas familiares hasta la redacción de contratos y la defensa en casos penales, contar con la ayuda de
¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca? 31 mar

¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca?

La hipoteca suele ser el mayor gasto que ejerce el común de la población en toda su vida. Para que una entidad bancaria nos conceda el préstamo hipotecario para la adquisición de nuestra vivienda, necesitamos cumplir con una serie de condiciones, siendo una de ellas tener al menos un 20 % ahorrado

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa