¿Cuánto tiempo una empresa puede estar en concurso de acreedores? - Derecho Bancario y Concursal

¿Cuánto tiempo una empresa puede estar en concurso de acreedores?

Publicado: 26 de mayo de 2022, 16:16
  1. Derecho Bancario y Concursal
¿Cuánto tiempo una empresa puede estar en concurso de acreedores?

Según el tipo de concurso presentado, la variación de un concurso de acreedores puede oscilar entre los dos meses y los cinco años de media. A su vez, la carga de trabajo que tenga en esos momentos el juzgado mercantil encargado de tramitar el proceso será otro de los condicionantes para conocer la duración final de este procedimiento.

Para comprender esta cuestión en profundidad, que a menudo suscita varias dudas, desde Solórzano & de Avilés, sus abogados en A Coruña, hemos elaborado para usted esta breve guía en la que encontrará todo lo que necesita conocer sobre los concursos de acreedores y su duración en cada caso.

Tipos de concursos de acreedores

Lo primero que debemos tener en cuenta, ya que es un punto crucial para conocer la duración del procedimiento, es el tipo de concurso de acreedores al que estamos haciendo referencia.

Existen dos: concurso de acreedores voluntario y concurso de acreedores necesario. En el primer caso, el concurso de acreedores podrá ser, a su vez, una solicitud presentada para poder dar continuidad a la empresa (normalmente con un convenio firmado entre acreedores y empresa) o como recurso para cerrar la empresa definitivamente (en este caso, los socios liquidan sus bienes y activos empresariales).

En el segundo caso, cuando el concurso de acreedores es necesario, se lleva a cabo por los propios acreedores, que ven arriesgadas las decisiones de la empresa y deciden emprender este método para recuperar su dinero.

En lo que respecta al tiempo de duración debemos distinguir varias fases. Una primera fase en la que tiene lugar el auto de declaración de Concurso y la intervención del Administrador concursal y que puede durar hasta cuatro meses.

Una segunda fase en la que se lanza la propuesta de convenio, se efectúa la liquidación y finaliza el proceso, con una duración de unos tres meses. Si todo transcurre con normalidad, durante este período el Administrador concursal aprueba el convenio en el plazo previsto.

No obstante, si no existe consenso por parte del pasivo ordinario, se someterá el convenio a una nueva evaluación, lo que puede llegar a alargar el procedimiento hasta 10 meses más.

En lo que respecta a la liquidación, debe llevarse a cabo la venta de los activos, un proceso habitualmente rápido que concluye unos 12 meses después desde el inicio de la presentación a concurso, por norma general.

Confíe en nuestros abogados en A Coruña

En cuestiones de derecho laboral y para cualquier procedimiento judicial se hace imprescindible contar con asesoramiento legal especializado. En Solórzano & de Avilés, sus abogados en A Coruña, usted encontrará un servicio de muy alta calidad, capaz de proporcionarle todas las garantías ante cualquier proceso judicial. Gane en tranquilidad y pónganse en manos de los mejores profesionales del sector.

Noticias relacionadas

¿Cómo solicitar la devolución de una comisión por descubierto bancario? 21 sep

¿Cómo solicitar la devolución de una comisión por descubierto bancario?

¿Ha estado sujeto a una comisión por descubierto bancario y se pregunta cómo puede solicitar su devolución? En Solórzano & de Avilés, especialistas en derecho bancario, estamos aquí para ayudarle a navegar por este proceso. Las comisiones por descubierto ocurren cuando su cuenta bancaria se
¿Cómo afectan las hipotecas variables a los pagos mensuales? 20 jul

¿Cómo afectan las hipotecas variables a los pagos mensuales?

Las hipotecas de tipo variable se caracterizan por tener un interés que se basa en un índice de referencia, típicamente el euríbor. Esto implica que el importe de las cuotas mensuales puede fluctuar a lo largo del plazo de amortización, en función de las variaciones del valor del índice. ¿Cuáles
¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado? 31 may

¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

A lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones en las que necesitamos orientación y asesoramiento legal para proteger nuestros derechos e intereses. Desde conflictos laborales y disputas familiares hasta la redacción de contratos y la defensa en casos penales, contar con la ayuda de
¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca? 31 mar

¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca?

La hipoteca suele ser el mayor gasto que ejerce el común de la población en toda su vida. Para que una entidad bancaria nos conceda el préstamo hipotecario para la adquisición de nuestra vivienda, necesitamos cumplir con una serie de condiciones, siendo una de ellas tener al menos un 20 % ahorrado

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa