¿Cuánto tiempo tardan los trámites de un divorcio? - Derecho de familia

¿Cuánto tiempo tardan los trámites de un divorcio?

Publicado: 07 de febrero de 2023, 12:02
  1. Derecho de familia
¿Cuánto tiempo tardan los trámites de un divorcio?

El proceso de divorcio puede ser complicado y estresante, y una de las preocupaciones más comunes es cuánto tiempo tardará en completarse. Lo cierto es que el tiempo que se tarda en completar un divorcio varía dependiendo de varios factores: la situación del matrimonio, la complejidad de los asuntos legales y la disponibilidad del sistema judicial pueden influir, entre muchos otros. Para tratar de esclarecer esta cuestión, desde Solórzano & de Avilés, sus abogados en A Coruña, hemos elaborado un artículo explicándole todo lo que debe tener en cuenta. Comenzamos.

Tiempo de espera

En primer lugar, es importante tener en cuenta que el tiempo de espera mínimo para obtener un divorcio en la mayoría de los países es de al menos seis meses a partir de la fecha de presentación de la solicitud. Este período de espera se debe a que la ley requiere que las parejas esperen un cierto período de tiempo antes de poder obtener un divorcio, para asegurar que han tenido tiempo suficiente para reflexionar sobre su decisión y considerar una reconciliación.

Sin embargo, el proceso de divorcio puede ser más rápido si ambas partes están de acuerdo en los términos del divorcio y no hay disputas importantes que resolver. En estos casos, el proceso puede completarse en unos pocos meses. Sin embargo, si hay disputas importantes sobre la custodia de los hijos, la división de bienes y otros asuntos legales, el proceso puede tomar más tiempo.

Además, el tiempo que se tarda en completar un divorcio también puede depender de la disponibilidad del sistema judicial. En algunas áreas, puede haber una gran cantidad de casos pendientes.

Sin duda, una de las cuestiones que agilizan y facilitan todo este proceso que puede llevar a ser verdaderamente complejo es contratar a un abogado especializado en derecho matrimonial, que ayude a navegar por el proceso legal y resolver cualquier problema que pueda surgir.

Abogados familiares para divorcios en A Coruña

Contratar a un abogado especialista en procesos de divorcio puede ser muy importante debido a la complejidad legal y emocional que puede involucrar una situación como esta. Un abogado especialista estará familiarizado con las leyes y regulaciones locales y podrá guiar a su cliente a través del proceso de manera eficiente. Además, podrá asesorar al cliente sobre cuestiones legales importantes como la distribución de bienes, la manutención y la custodia de los hijos, así como representarlo en las audiencias y negociaciones, y ayudar a proteger sus derechos e intereses legales.

Si ya ha iniciado o tiene intención de iniciar los trámites de su divorcio,cuente para ello con un equipo de profesionales expertos en derecho matrimoniall dispuestos a ayudarle como necesita. Lo encontrará contactando con Solórzano & de Avilés, sus abogados en A Coruña. Le esperamos.

Noticias relacionadas

¿Cómo gestionar un divorcio con hijos? 23 jun

¿Cómo gestionar un divorcio con hijos?

23/06/2023 Derecho de familia
El proceso de divorcio puede ser emocionalmente desafiante, especialmente cuando hay hijos involucrados. En el despacho de abogados Solórzano & de Avilés, trabajamos siempre por proteger los intereses de los hijos durante un divorcio y brindar orientación legal y emocional a nuestros clientes.
¿Se puede dejar sin herencia un hijo o hija? 1 jun

¿Se puede dejar sin herencia un hijo o hija?

01/06/2022 Derecho de familia
Las herencias son una importante fuente de conflicto tanto en vida como en muerte para los herederos cuando se llevan sorpresas acerca del testamento que dejó la persona fallecida. Debido a distintas circunstancias personales, hay progenitores que se preguntan si es posible dejar sin ningún tipo de
Divorcio contencioso: ¿qué significa y qué tenemos que saber? 25 abr

Divorcio contencioso: ¿qué significa y qué tenemos que saber?

25/04/2022 Derecho de familia
Cuando una pareja que se ha casado decide poner fin a su contrato matrimonial, puede hacerlo de dos maneras: de mutuo acuerdo o sin haber llegado a un entendimiento. En el artículo de hoy vamos a tratar el segundo caso: el divorcio contencioso. Una ruptura de pareja ya es difícil de por sí, pero
¿Puede renunciar a una herencia? 23 mar

¿Puede renunciar a una herencia?

23/03/2022 Derecho de familia
Por raro que parezca, no todas las herencias son plato de buen gusto. Cuando heredamos algo no solo recibimos dinero o propiedades, también pueden surgir malas y desagradables sorpresas, como es el caso de las deudas contraídas por la persona finada.  Si un difunto deja más deudas que bienes, el

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa