¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca? - Derecho Bancario y Concursal

Temas

¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca?

Publicado: 31 de marzo de 2023, 08:34
  1. Derecho Bancario y Concursal

La hipoteca suele ser el mayor gasto que ejerce el común de la población en toda su vida. Para que una entidad bancaria nos conceda el préstamo hipotecario para la adquisición de nuestra vivienda, necesitamos cumplir con una serie de condiciones, siendo una de ellas tener al menos un 20 % ahorrado del valor de la propiedad, puesto que lo normal es que nos financien hasta un 80 % de este. 

Sin embargo, siempre se aconseja reservar otro 10 % más para los gastos de constitución de la hipoteca. Pero… ¿a qué nos referimos exactamente? En esta nueva entrada del blog, los profesionales que formamos parte de Solórzano & de Avilés responderemos a esta cuestión. Siga leyendo con nosotros.

¿Cuáles son los gastos de una hipoteca?

En los últimos años han sido portada en los medios de comunicación las sentencias de diversos organismos que dictaminan que los bancos han estado cobrando de manera abusiva durante un determinado periodo de tiempo ciertos costes hipotecarios que debían ir enteramente a su cuenta. 

Por este motivo, son muchas las personas que ahora dudan sobre qué gastos de la hipoteca les corresponde pagar. Si este es su caso no se preocupe, pues desde nuestro bufete de abogados en A Coruña aclararemos todas sus dudas. 

Con el propósito de terminar de una vez por todas con ciertos vacíos legales y hacer más simple estos trámites, en junio de 2019 entró en vigor la nueva ley hipotecaria. Esta dispone de forma clara y concisa cuáles son los desembolsos que recaen en el hipotecado (tasación, nota simple y copia de escritura) y cuáles tienen que ir a cargo de la entidad que concede el préstamo (notaría, gestoría, registro y el impuesto sobre actos jurídicos documentados).

Ahora ya conoce cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca que le corresponden, pero lamentablemente todavía queda algo más. Si recuerda, al principio de este artículo dijimos que los bancos exigen una serie de requisitos antes de conceder una hipoteca. Estos pueden ser más o menos en función de las facilidades que ofrezca la entidad en cuestión, pero los más habituales suelen ser las comisiones de apertura, contrataciones obligatorias de una serie de productos como seguros de vida y hogar, tarjetas de crédito o invertir una cierta cantidad en fondos de inversión. 

Abogados especializados en derecho bancario 

En Solórzano & de Avilés contamos con un equipo de abogados expertos en diferentes ramas del derecho, siendo el derecho bancario uno de nuestros servicios estrella. Póngase en contacto con nosotros y le ayudaremos con cualquier gestión o reclamación relacionada con los gastos de su hipoteca.

Recuerde que estamos ubicados en A Coruña pero contamos con delegaciones en Lugo, Madrid, Gijón y Almería.

¡Le esperamos!

Noticias relacionadas
¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

A lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones en las que necesitamos orientación y asesoramiento legal para proteger nuestros derechos e intereses. Desde conflictos laborales y disputas familiares hasta la redacción de contratos y la defensa en casos penales, contar con la ayuda de
Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

En Solórzano & de Avilés, sus abogados en A Coruña y Lugo, entendemos que en ocasiones puede surgir la necesidad de obtener un crédito rápido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos tipos de créditos suelen tener características específicas y requisitos especiales a los que se
¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

Cuando existe un descubierto en la cuenta bancaria, muchas entidades aplican cargas abusivas a sus clientes por importes que rondan los 50 euros. Lo cierto es que usted debe saber que estas cantidades no son lícitas y que se encuentra en el pleno derecho de reclamarlas. Se lo contamos todo desde
Pasos para reclamar una comisión por descubierto a un banco

Pasos para reclamar una comisión por descubierto a un banco

Las comisiones por descubierto que el banco puede cargar en su cuenta son abusivas y reclamables por vía legal. Por ello, desde Solórzano & De Avilés, sus abogados en A Coruña y Lugo, queremos ayudarle a identificar estas prácticas, a saber exactamente qué pasos seguir para hacerles frente y,

¡Compártelo!

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa