¿Cómo se tiene que repartir una herencia? - Herencias

Temas

¿Cómo se tiene que repartir una herencia?

Publicado: 09 de noviembre de 2022, 12:25
  1. Herencias

Las herencias son, lamentablemente en demasiadas ocasiones, una fuente de conflictos indeseable, al que hay que sumar el propio pesar por el fallecimiento del ser querido que deja un legado. 

Son muchas las dudas que nos asaltan al respecto de las herencias, la más común está relacionada con su reparto. No se preocupe si es su caso, pues en este nuevo artículo que hemos elaborado de Solórzano & de Avilés daremos respuesta a esta cuestión.

¿Cómo realizar el reparto de una herencia?

El reparto de una herencia puede ser principalmente de tres formas diferentes: con testamento, sin testamento, o realizado por un contador partidor. A continuación veremos en qué consiste cada escenario.

Reparto de herencia con testamento

El testador puede ser el encargado de decidir qué bienes concretos reparte a cada heredero para evitar problemas, o simplemente nombrar a sus herederos sin hacer dicho reparto. Cuando sucede lo segundo, el reparto será llevado a cabo por los herederos nombrados mediante un cuaderno particional.

También hay que tener en cuenta que el testador siempre debe respetar la legítima, que es la parte de la herencia que por ley se reserva a los herederos legitimarios.

Reparto de herencia sin testamento

Cuando no existe testamento la situación se vuelve más problemática. En este caso el reparto de la herencia se realizará conforme a lo que establece el Código Civil español en la Ley de Sucesión Intestada. Y esta determina que, en caso de ausencia de testamento o de que este no sea válido, la herencia recae en sus familiares más directos, por orden: descendencia, ascendencia, cónyuge, hermanos y parientes de hasta 4º grado. Los beneficiarios serán los encargados de acordar el reparto de mutuo acuerdo.

 En supuesto de no exista ningún familiar, caería en manos del Estado. 

Reparto de herencia con contador partidor

El contador partidor es una figura externa, objetiva e imparcial, que se encarga de repartir la herencia cuando el testador así lo desea (contador partidor testamentario) o cuando no se consigue un acuerdo en caso de que no exista testamento o de que el testador no haya especificado el reparto de bienes (contador partidor dativo).

Es en estos casos cuando deben entrar en escena los abogados especializados en derecho de sucesiones como los que contamos en Solórzano & de Avilés para realizar el asesoramiento oportuno a cada cliente y evitar problemas futuros.

Letrados expertos en herencias 

Si está buscando abogados expertos en herencias, no dude en ponerse en contacto con el equipo de profesionales del derecho que formamos parte de Solórzano & de Avilés y pedir cita previa para visitar nuestro bufete de abogados en A Coruña.

Con nosotros encontrará un trato cercano y completamente personalizado, pues nos comprometemos completamente con todos nuestros clientes.

¡Le esperamos!

 

Noticias relacionadas
¿Puedo negarme a aceptar una herencia?

¿Puedo negarme a aceptar una herencia?

25/10/2022
No hace falta subrayar que las herencias son un tema más que sensible para las familias. No solo implica que ha fallecido alguien, que ya es suficientemente doloroso, sino que además implica una importante maraña legal. Desde Solórzano & de Avilés, despacho de abogados en A Coruña, tenemos la
¿Qué es un fichero de morosos?

¿Qué es un fichero de morosos?

17/03/2023
Ya sea por mala fe o por estar pasando unas dificultades económicas, muchas personas a lo largo de su vida tienen deudas sin pagar. Como es lógico, cometer este tipo de actos no es algo que se puede hacer sin esperar algún tipo de castigo de una manera u otra. Es aquí donde entran en juego los
Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

En Solórzano & de Avilés, sus abogados en A Coruña y Lugo, entendemos que en ocasiones puede surgir la necesidad de obtener un crédito rápido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos tipos de créditos suelen tener características específicas y requisitos especiales a los que se
¿Cuánto tiempo tardan los trámites de un divorcio?

¿Cuánto tiempo tardan los trámites de un divorcio?

07/02/2023
El proceso de divorcio puede ser complicado y estresante, y una de las preocupaciones más comunes es cuánto tiempo tardará en completarse. Lo cierto es que el tiempo que se tarda en completar un divorcio varía dependiendo de varios factores: la situación del matrimonio, la complejidad de los

¡Compártelo!

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa