Cómo reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca - Derecho Bancario y Concursal

Cómo reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca

Publicado: 07 de noviembre de 2023, 12:05
  1. Derecho Bancario y Concursal
Cómo reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca

La reclamación de las cláusulas suelo de una hipoteca es un procedimiento bastante común en los últimos años para los especialistas en derecho bancario. Este tipo de cláusulas, cuestionadas y condenadas en varias ocasiones ya por los tribunales, afectan a un gran número de consumidores y se las considera abusivas por varios motivos, como no atenerse a derecho o redactarse de forma opaca.

Si piensa que pueden encontrarse en su contrato hipotecario, no tenga dudas en poner el caso en manos del equipo de Solórzano & de Avilés: nuestro equipo de abogados especialistas en derecho bancario sabrá identificarlas y ayudarle a reclamar lo que es suyo.

Detalles importantes sobre las cláusulas suelo de las hipotecas

Desde hace bastantes años, al adquirir un préstamo hipotecario, los beneficiarios se enfrentaban a cargos significativos en concepto de gastos y comisiones de formalización. Sin embargo, como ya hemos aclarado, esto está cambiando debido a sentencias cruciales emitidas por el Tribunal Supremo. Ejemplos de estas decisiones son la sentencia núm. 705/2015 de 23 de diciembre; núm. 49/2019 de 23 de enero y núm. 35/2021 de 27 de enero.

Dichas sentencias han establecido la base legal para que los beneficiarios puedan recuperar ciertos gastos relacionados con la hipoteca. Actualmente, es posible recuperar -casi siempre por la vía judicial- estos gastos concretos:

  • El 100% de la factura de tasación.
  • El 100% de la factura de gestoría.
  • El 50% de los honorarios del notario.
  • El 100% de los gastos de inscripción en el Registro de la Propiedad.

Incluso si ha cancelado su hipoteca, esto no impide que presente una reclamación por los gastos mencionados. Nuestro equipo de expertos en derecho bancario en A Coruña está capacitado para acompañarle en el proceso, independientemente de la situación de su hipoteca.

Procedimiento de reclamación de las cláusulas suelo

Lo más habitual es que la reclamación de este tipo de cláusulas abusivas hipotecarias terminen en los tribunales, no obstante, este es un resumen de lo que debe hacer si piensa que ha podido ser víctima de ellas:

  • Es necesario recopilar toda la documentación firmada con el banco a la hora de contratar el préstamo hipotecario. Es vital que los abogados podamos leer con detenimiento las propias cláusulas porque, en muchas ocasiones, ahí reside la base del caso.
  • Igual que con las tarjetas revolving, lo ideal es reclamar en primera instancia al banco la devolución de este dinero por la vía de la negociación. Se les informa y se les reclama la cantidad.
  • En la mayoría de ocasiones, los bancos no contestan o bien comunican su negativa. Es entonces cuando el equipo de abogados de Solórzano & de Avilés preparan y presentan la correspondiente demanda en los juzgados.

Debe saber que, en este proceso, los costes iniciales para nuestros clientes son nulos, ya que solo percibimos honorarios cuando el cliente obtiene un resultado positivo. Si piensa que puede reclamar este tipo de gastos, contacte con nosotros y haremos un primer estudio gratuito para darle información sobre los importes exactos que podría recuperar. Contacte con nosotros desde aquí para poder hacerlo.

Noticias relacionadas

¿Cómo solicitar la devolución de una comisión por descubierto bancario? 21 sep

¿Cómo solicitar la devolución de una comisión por descubierto bancario?

¿Ha estado sujeto a una comisión por descubierto bancario y se pregunta cómo puede solicitar su devolución? En Solórzano & de Avilés, especialistas en derecho bancario, estamos aquí para ayudarle a navegar por este proceso. Las comisiones por descubierto ocurren cuando su cuenta bancaria se
¿Cómo afectan las hipotecas variables a los pagos mensuales? 20 jul

¿Cómo afectan las hipotecas variables a los pagos mensuales?

Las hipotecas de tipo variable se caracterizan por tener un interés que se basa en un índice de referencia, típicamente el euríbor. Esto implica que el importe de las cuotas mensuales puede fluctuar a lo largo del plazo de amortización, en función de las variaciones del valor del índice. ¿Cuáles
¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado? 31 may

¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

A lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones en las que necesitamos orientación y asesoramiento legal para proteger nuestros derechos e intereses. Desde conflictos laborales y disputas familiares hasta la redacción de contratos y la defensa en casos penales, contar con la ayuda de
¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca? 31 mar

¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca?

La hipoteca suele ser el mayor gasto que ejerce el común de la población en toda su vida. Para que una entidad bancaria nos conceda el préstamo hipotecario para la adquisición de nuestra vivienda, necesitamos cumplir con una serie de condiciones, siendo una de ellas tener al menos un 20 % ahorrado

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa