¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto? - Derecho Bancario y Concursal

¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

Publicado: 23 de enero de 2023, 16:43
  1. Derecho Bancario y Concursal
¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

Cuando existe un descubierto en la cuenta bancaria, muchas entidades aplican cargas abusivas a sus clientes por importes que rondan los 50 euros. Lo cierto es que usted debe saber que estas cantidades no son lícitas y que se encuentra en el pleno derecho de reclamarlas. Se lo contamos todo desde Solórzano & de Avilés, sus abogados de confianza en A Coruña.

Cantidad permitida para las comisiones por descubierto

En primer lugar, debemos saber lo que el banco sí puede cobrarnos en estos casos. Una cuantía que nunca ha de superar 2.5 veces el interés legal del dinero. Lo que equivale en la práctica que no se supere el 7.5% de la cantidad. De lo contrario, la entidad bancaria estará incumpliendo los criterios establecidos por el Banco de España y usted tendrá pleno derecho a efectuar una reclamación.

Para efectuarla, lo primero que debe hacer es cumplimentar y enviar al servicio de atención al cliente de su entidad bancaria un modelo de reclamación en el que solicite expresamente la devolución de la comisión por descubierto. Debe saber así mismo que la entidad cuenta con máximo dos meses de plazo para emitir su respuesta. Le aconsejamos que dirija su reclamación por correo certificado, burofax o un email con trackeo para poder realizar el seguimiento de su envío y tener una prueba del mismo.

Otro aspecto de gran importancia a considerar es que las reclamaciones por devolución de cobros ilícitos de comisiones por descubierto pueden realizarse con carácter retroactivo. Usted tiene pleno derecho a realizar dichas reclamaciones por cobros ilícitos realizados hasta seis años atrás.

Una vez que envía su solicitud, lo habitual es que el banco devuelva el dinero. No obstante, si existe una negativa, usted puede llevar a cabo el siguiente paso: elevar la reclamación al Banco de España que, por su parte, contará con otros dos meses de plazo para emitir la respuesta.

Expertos en derecho bancario en Coruña

Otra vía en caso de que su entidad se niegue a devolverle el dinero, es que usted mismo emprenda una demanda, para lo que le recomendamos que contrate los servicios especializados de un bufete de abogados expertos en este tipo de cuestiones, como el equipo de Solórzano & de Avilés, sus abogados de confianza en A Coruña.

En cuestiones legales y financieras, no se la juegue. Ante la complejidad y opacidad de algunos procedimientos, la mejor vía es dejar el asunto en manos de profesionales de confianza que sepan cómo gestionar la situación paso a paso para que usted pueda recuperar su dinero. Si se ha visto afectado por cobros ilícitos por parte de su entidad bancaria, cuente con nosotros. Le esperamos.

Noticias relacionadas

Cómo reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca 7 nov

Cómo reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca

La reclamación de las cláusulas suelo de una hipoteca es un procedimiento bastante común en los últimos años para los especialistas en derecho bancario. Este tipo de cláusulas, cuestionadas y condenadas en varias ocasiones ya por los tribunales, afectan a un gran número de consumidores y se las
¿Cómo solicitar la devolución de una comisión por descubierto bancario? 21 sep

¿Cómo solicitar la devolución de una comisión por descubierto bancario?

¿Ha estado sujeto a una comisión por descubierto bancario y se pregunta cómo puede solicitar su devolución? En Solórzano & de Avilés, especialistas en derecho bancario, estamos aquí para ayudarle a navegar por este proceso. Las comisiones por descubierto ocurren cuando su cuenta bancaria se
¿Cómo afectan las hipotecas variables a los pagos mensuales? 20 jul

¿Cómo afectan las hipotecas variables a los pagos mensuales?

Las hipotecas de tipo variable se caracterizan por tener un interés que se basa en un índice de referencia, típicamente el euríbor. Esto implica que el importe de las cuotas mensuales puede fluctuar a lo largo del plazo de amortización, en función de las variaciones del valor del índice. ¿Cuáles
¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado? 31 may

¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

A lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones en las que necesitamos orientación y asesoramiento legal para proteger nuestros derechos e intereses. Desde conflictos laborales y disputas familiares hasta la redacción de contratos y la defensa en casos penales, contar con la ayuda de

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa