¿Cómo puedo conseguir desheredar a un hijo? - Herencias

Temas

¿Cómo puedo conseguir desheredar a un hijo?

Publicado: 11 de mayo de 2023, 11:27
  1. Herencias

Como equipo de abogados especializados en herencias y sucesiones, entendemos que puede ser difícil para usted tomar la decisión de desheredar a un hijo. Es una situación delicada y compleja que requiere un conocimiento profundo del marco legal en España. Se lo contamos desde Solórzano & de Avilés en A Coruña.

Factores a tener en cuenta para privar de la herencia a un hijo

Es importante tener en cuenta que la ley española protege los derechos de los hijos y, en principio, no es posible privarlos de su legítima. Sin embargo, existen ciertos casos en los que es posible desheredar a un hijo de manera legal y efectiva.

En primer lugar, es importante que tenga en cuenta que solo podrá desheredar a su hijo por una serie de causas legales específicas, establecidas por el Código Civil. Estas causas incluyen la falta de respeto y consideración hacia los padres, los actos de violencia o maltrato hacia ellos, la negativa a prestarles ayuda o asistencia en momentos de necesidad, y el haber cometido delitos graves contra la familia.

Si decide desheredar a su hijo, deberá hacerlo de manera explícita en su testamento. Esto significa que deberá incluir una cláusula específica en la que se indique que está desheredando a su hijo y las razones legales que fundamentan dicha decisión.

Es importante que tenga en cuenta que, aunque pueda desheredar a su hijo, no podrá privarlo completamente de sus derechos hereditarios. Su hijo siempre tendrá derecho a la legítima, que es la parte de la herencia que por ley le corresponde, y que no puede ser reducida ni eliminada por el testador. Sin embargo, sí podrá dejar al resto de sus herederos la parte libremente disponible de su herencia.

Además de las causas legales específicas que permiten desheredar a un hijo, también es importante tener en cuenta que existen requisitos formales que deben cumplirse para que un testamento sea válido y efectivo en términos legales.

En primer lugar, el testador debe tener la capacidad mental y legal para hacer el testamento, lo que significa que debe ser mayor de edad y tener pleno uso de sus facultades mentales al momento de hacer el testamento. Además, el testamento debe ser escrito y firmado de manera adecuada, y debe estar en presencia de dos testigos que también lo firmen. Estos requisitos formales son esenciales para garantizar la validez del testamento y evitar posibles conflictos y disputas en el futuro.

En definitiva, si desea desheredar a su hijo, deberá asegurarse de cumplir con los requisitos legales específicos y hacerlo de manera explícita en su testamento. Como equipo de abogados especializados en herencias y sucesiones, desde Solórzano & de Avilés en A Coruña estamos a su disposición para brindarle asesoramiento legal y ayudarle a tomar la mejor decisión para su situación personal.

Noticias relacionadas
¿Cómo se tiene que repartir una herencia?

¿Cómo se tiene que repartir una herencia?

09/11/2022
Las herencias son, lamentablemente en demasiadas ocasiones, una fuente de conflictos indeseable, al que hay que sumar el propio pesar por el fallecimiento del ser querido que deja un legado.  Son muchas las dudas que nos asaltan al respecto de las herencias, la más común está relacionada con su
¿Puedo negarme a aceptar una herencia?

¿Puedo negarme a aceptar una herencia?

25/10/2022
No hace falta subrayar que las herencias son un tema más que sensible para las familias. No solo implica que ha fallecido alguien, que ya es suficientemente doloroso, sino que además implica una importante maraña legal. Desde Solórzano & de Avilés, despacho de abogados en A Coruña, tenemos la
¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

A lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones en las que necesitamos orientación y asesoramiento legal para proteger nuestros derechos e intereses. Desde conflictos laborales y disputas familiares hasta la redacción de contratos y la defensa en casos penales, contar con la ayuda de
Características principales de la Ley de Segunda Oportunidad

Características principales de la Ley de Segunda Oportunidad

Si está en una situación económica difícil y no puede hacer frente a sus deudas, la Ley de Segunda Oportunidad puede ser una buena solución para usted. En Solórzano & de Avilés, sus abogados de confianza en A Coruña y Lugo, en este artículo le explicaremos las características principales de la

¡Compártelo!

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa