¿Cómo afectan las hipotecas variables a los pagos mensuales? - Derecho Bancario y Concursal

¿Cómo afectan las hipotecas variables a los pagos mensuales?

Publicado: 20 de julio de 2023, 14:15
  1. Derecho Bancario y Concursal
¿Cómo afectan las hipotecas variables a los pagos mensuales?

Las hipotecas de tipo variable se caracterizan por tener un interés que se basa en un índice de referencia, típicamente el euríbor. Esto implica que el importe de las cuotas mensuales puede fluctuar a lo largo del plazo de amortización, en función de las variaciones del valor del índice.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una hipoteca de tipo variable? 

Una de las principales ventajas es que, si el euríbor se encuentra en niveles bajos, los intereses a pagar pueden ser inferiores a los de una hipoteca de tipo fijo, que mantiene un tipo de interés constante durante toda la duración del préstamo. Además, las hipotecas variables suelen tener menos comisiones y requisitos en comparación con las hipotecas fijas, lo que facilita su contratación y su eventual traslado a otro banco o cambio de tipo de interés.

No obstante, una desventaja importante a considerar es que si el euríbor sube, también aumentará la cuota mensual, lo que puede suponer un reto para la economía familiar. Por tanto, es fundamental tener en cuenta la evolución prevista del índice y disponer de un margen para afrontar posibles incrementos. Asimismo, es importante tener en cuenta que las hipotecas variables suelen aplicar un tipo de interés más elevado durante el primer año, lo que implica un mayor coste inicial del préstamo.

¿Cómo elegir la mejor hipoteca de tipo variable? 

Para seleccionar la opción más adecuada, es recomendable comparar distintas ofertas y prestar atención a los siguientes aspectos:

El diferencial: se trata del porcentaje que se suma al índice de referencia para calcular el tipo de interés. A menor diferencial, mejor.

El tipo inicial: corresponde al interés aplicado durante el primer año o los primeros meses del préstamo. Cuanto más bajo sea, más favorable será.

La TAE (Tasa Anual Equivalente): se trata de un indicador que refleja el coste anual del préstamo, incluyendo intereses, comisiones y productos asociados. Una TAE más baja implica condiciones más favorables.

Las comisiones: son los cargos que el banco aplica por la apertura, cancelación o modificación del préstamo. A menor nivel de comisiones, mejor.

Los productos vinculados: hacen referencia a los servicios que el banco exige contratar para obtener mejores condiciones en el préstamo, como seguros, planes de pensiones o tarjetas. Cuantos menos productos vinculados existan, más flexible será la hipoteca.

En Solórzano & de Avilés, nuestro equipo de abogados especializado en derecho mercantil y bancario, estamos preparados para ofrecerte asesoramiento sobre las mejores opciones de financiación para tu vivienda. Desde nuestra sede en A Coruña y con una sólida trayectoria en el sector, contamos con la experiencia necesaria para ayudarte. Si deseas obtener más información sobre las hipotecas de tipo variable, interponer una reclamación por los gastos de constitución de hipoteca, o realizar una consulta de cualquier otro tema relacionado con tu situación financiera personal o empresarial, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte.

Noticias relacionadas

¿Cómo solicitar la devolución de una comisión por descubierto bancario? 21 sep

¿Cómo solicitar la devolución de una comisión por descubierto bancario?

¿Ha estado sujeto a una comisión por descubierto bancario y se pregunta cómo puede solicitar su devolución? En Solórzano & de Avilés, especialistas en derecho bancario, estamos aquí para ayudarle a navegar por este proceso. Las comisiones por descubierto ocurren cuando su cuenta bancaria se
¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado? 31 may

¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

A lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones en las que necesitamos orientación y asesoramiento legal para proteger nuestros derechos e intereses. Desde conflictos laborales y disputas familiares hasta la redacción de contratos y la defensa en casos penales, contar con la ayuda de
¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca? 31 mar

¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca?

La hipoteca suele ser el mayor gasto que ejerce el común de la población en toda su vida. Para que una entidad bancaria nos conceda el préstamo hipotecario para la adquisición de nuestra vivienda, necesitamos cumplir con una serie de condiciones, siendo una de ellas tener al menos un 20 % ahorrado
Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener? 22 feb

Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

En Solórzano & de Avilés, sus abogados en A Coruña y Lugo, entendemos que en ocasiones puede surgir la necesidad de obtener un crédito rápido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos tipos de créditos suelen tener características específicas y requisitos especiales a los que se

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa