Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

Temas

Cómo acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

Publicado: 01 de julio de 2019, 09:57
  1. Ley de la Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad, como su propio nombre indica, pretende dar una segunda oportunidad a las personas que han llegado a una situación de insolvencia y que, por lo tanto, no tienen la capacidad económica de cumplir con sus obligaciones de pago. El objetivo de esta ley es liberar de sus deudas a particulares y autónomos que, precisamente por esas deudas, se encuentran en una situación económica complicada.

Sin embargo, acogerse a esta ley implica unos requisitos y trámites, por eso en Solórzano & de Avilés contamos con profesionales que pueden ayudar a familias y empresarios a encontrar soluciones jurídicas a sus problemas financieros.

Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad establece dos condiciones para poder iniciar el proceso:

  • Acreditar que no se tiene patrimonio para hacer frente a las deudas, o que este patrimonio ya se ha liquidado. Eso sí, la deuda total no puede superar los 5 millones de euros.
  • Buena fe por parte del deudor.

Este último punto es el que genera más dudas, pues... ¿qué es la buena fe del deudor? De nuevo, hay que cumplir con unos requisitos para acreditar esa buena fe:

  • Haber tratado de llegar a un acuerdo extrajudicial con los acreedores antes de comenzar el concurso.
  • En caso de ser autónomo, no haber sido declarado culpable en el concurso de acreedores (habiéndolo solicitado durante los dos meses posteriores a la insolvencia).
  • También en caso de ser autónomo, no haberse acogido a la Ley de Segunda Oportunidad en los 10 años anteriores.
  • No haber sido condenado por delitos contra el patrimonio, el orden socioeconómico, los derechos de los trabajadores, falsedad documental, Hacienda y la Seguridad Social.
  • No haber rechazado una oferta de empleo "adecuada a su capacidad" (sin embargo, la ley no aclara cuáles son esas condiciones, características o retribución adecuadas).

Cuándo acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

Como hemos indicado anteriormente, el primer paso es tratar de llegar a un acuerdo extrajudicial con la empresa o la entidad financiera como medida drástica que supone la última opción posible. Si esta negociación falla, entonces es cuando se abre la posibilidad de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

Este proceso de negociación no se puede alargar más de dos meses, ha de estar tutelado por un juez y puede contar con la ayuda de un mediador concursal. El acuerdo llegará a buen puerto si la persona o empresa deudora compensa a los acreedores con todos los bienes que tenga y propone un plan y un calendario de pagos para hacer frente a la deuda.

En Solórzano & de Avilés estamos especializados en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, así que no dude en contactarnos si quiere conocer sus posibilidades para acogerse a esta ley. Analizaremos su caso y resolveremos sus dudas.

Noticias relacionadas
Ley de Segunda Oportunidad: ¿qué es?

Ley de Segunda Oportunidad: ¿qué es?

En situaciones de insolvencia, tanto si hablamos de empresarios como si nos referimos a particulares, en algunos casos podremos acogernos para su resolución a un procedimiento legal conocido como la ley de Segunda Oportunidad. Desde Solórzano & De Avilés, su despacho de abogados en A Coruña y
¿Quién se puede acoger a la Ley de la Segunda Oportunidad?

¿Quién se puede acoger a la Ley de la Segunda Oportunidad?

Si lo necesita, en Solórzano & de Avilés le podemos explicar con todo lujo de detalles qué es la ley de segunda oportunidad y por qué es muy útil para muchas personas. En este artículo le vamos a contar los puntos principales, pero si tiene dudas o requiere de un despacho de abogados
Cancele sus deudas de la mano de Solórzano & De Avilés

Cancele sus deudas de la mano de Solórzano & De Avilés

En Solórzano & de Avilés, despacho de abogados en A Coruña, contamos con un equipo de especialistas en derecho mercantil y bancario. Parte de nuestro trabajo es ayudar a esas personas que han contraído deudas y no saben cómo seguir adelante. Realizamos una evaluación completa de cada caso para
¿Necesita liberarse de sus deudas? Contacte con los profesionales de Solórzano & de Avilés

¿Necesita liberarse de sus deudas? Contacte con los profesionales de Solórzano & de Avilés

Cuando a título individual o profesional un mal momento en lo económico ha hecho que el volumen de deudas se acumule sin remedio, imposibilitando cualquier capacidad de maniobra y haciendo muy complicado hacer frente al dinero que se debe sin renunciar a nuestra propia manutención o la de nuestra

¡Compártelo!

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa