Cláusulas abusivas: la hipoteca multidivisa

Temas

Cláusulas abusivas: la hipoteca multidivisa

Publicado: 30 de abril de 2019, 09:14
  1. Derecho Bancario y Concursal

¿Tiene una hipoteca multidivisa? En ese caso, es importante que sepa que quizá puede ser considerada nula por abusiva y que, por lo tanto, puede reclamar una indemnización a su banco.

En muchos casos, las características con las que se comercializaron estas hipotecas no fueron explicadas por parte del banco a los clientes, por lo que posteriormente su deuda se multiplicó de forma exponencial.

En Solórzano & de Avilés somos especialistas en la reclamación de este tipo de claúsulas abusivas, por lo que, si tiene una hipoteca multidivisa, le ayudamos a gestionar este trámite analizando su caso a fondo.

¿Qué es la hipoteca multidivisa?

La hipoteca multidivisa es aquella en la que se ha incluido una cláusula multidivisa, es decir, una cláusula que convierte la hipoteca en un producto financiero complejo que ofrece al deudor la posibilidad de pagar las cuotas del préstamo en una divisa diferente al euro. En este caso, las divisas más usadas son el dólar, el yen y el franco suizo.

Este tipo de hipotecas fue muy habitual hace diez años, situación en la que el Euríbor cotizaba por encima del 4%. En su momento, muchas personas la contrataron debido a que podían pagar una cuota más baja. Sin embargo, al cabo de unos años, el valor de estas monedas subió, lo que dio lugar a que la deuda de los hipotecados se multiplicara de un modo desorbitado.

Se trataba, por tanto, según los profesionales de Solórzano & de Avilés, de un producto muy complejo con una cláusula abusiva que acabó provocando graves problemas de endeudamiento.

¿Por qué se trata de una claúsula abusiva?

La cláusula multidivisa de la hipoteca multidivisa se considera abusiva, y por lo tanto nula, cuando la entidad bancaria no le explicó al cliente los riesgos que conllevaba la contratación de este producto.

Es decir, cuando no le informó de que existía la posibilidad (tal y como ocurrió con la llegada de la crisis y con la depreciación del euro con respecto al yen o al franco suizo) de que la deuda aumentara debido a la subida del valor de la moneda extranjera.

El Tribunal Supremo estableció que esta cláusula era abusiva el 15 de noviembre del 2017 después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitiera una sentencia similar.

¿Cuándo puede reclamar?

Si firmó una hipoteca en otra divisa y cree que no le explicaron detalladamente los riesgos que conllevaba, está en todo el derecho de exigir que se la cambien a euros (y al Euríbor) y de que le devuelvan lo pagado de más una vez que establezca su nulidad parcial.

La reclamación puede interponerla ante el banco para negociar directamente y no perder tiempo en los juzgados. Aunque si no aprobara la modificación de la hipoteca, deberá hacerlo ante el juzgado, lo cual supondrá un proceso largo.

La denuncia puede tramitarla a través de un abogado o de una asociación de consumidores.

La recomendación de Solórzano & de Avilés es que gestione esta reclamación lo antes posible. Si tiene alguna duda o quiere iniciar el trámite para reclamar por su hipoteca multidivisa, póngase en contacto con nosotros.

Noticias relacionadas
¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

¿En qué casos necesito el asesoramiento de un abogado?

A lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones en las que necesitamos orientación y asesoramiento legal para proteger nuestros derechos e intereses. Desde conflictos laborales y disputas familiares hasta la redacción de contratos y la defensa en casos penales, contar con la ayuda de
¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca?

¿Cuáles son los gastos de constitución de una hipoteca?

La hipoteca suele ser el mayor gasto que ejerce el común de la población en toda su vida. Para que una entidad bancaria nos conceda el préstamo hipotecario para la adquisición de nuestra vivienda, necesitamos cumplir con una serie de condiciones, siendo una de ellas tener al menos un 20 % ahorrado
Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

Crédito rápido: ¿qué características tienen que tener?

En Solórzano & de Avilés, sus abogados en A Coruña y Lugo, entendemos que en ocasiones puede surgir la necesidad de obtener un crédito rápido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos tipos de créditos suelen tener características específicas y requisitos especiales a los que se
¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan una comisión por descubierto?

Cuando existe un descubierto en la cuenta bancaria, muchas entidades aplican cargas abusivas a sus clientes por importes que rondan los 50 euros. Lo cierto es que usted debe saber que estas cantidades no son lícitas y que se encuentra en el pleno derecho de reclamarlas. Se lo contamos todo desde

¡Compártelo!

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa